  |  
“Los brigadistas de vectores hacen visita casa por  casa, por un lado para orientar a la población, Autoridades de Salud del Sur de Sonora.  |  
 
 
  HERMOSILLO, SON.- La
  Secretaría de Salud cuenta con cerca de 450 personas que trabajan en brigadas
  para promover medidas preventivas de dengue, además de que tiene destinados
  para estas acciones 99 vehículos, 48 máquinas pesadas y 46 motomochilas de
  fumigación.  
   
  Es así como la dependencia contribuye con las acciones de la campaña Túmbate
  el Dengue, a las que se deben de sumar también los ciudadanos y las
  autoridades municipales.  
   
  “Los brigadistas de vectores hacen visita casa por casa, por un lado para
  orientar a la población para la identificación y control físico de criaderos,
  así como la aplicación de abate para reducción de riesgos y eliminación de
  larvas”, dio a conocer el director de Servicios de Salud a la Comunidad,
  Francisco Javier Navarro Gálvez.  
   
  Comentó que además de estas acciones, la dependencia cuenta con 4 mil 500
  ovitrampas distribuidas en municipios como Navojoa, Hermosillo y Guaymas.
  Estos artefactos permiten hacer estudios sobre la presencia de mosco en las
  colonias, para determinar que estrategias de fumigación y control se deben de
  seguir. 
   
  “Sin embargo, es indispensable que los sonorenses se sumen al trabajo de la
  Secretaría de Salud, pues es en sus casas, donde el insecto transmisor de la
  enfermedad (Aedes Aegypti), busca lugares para reproducirse”, agregó Navarro
  Gálvez. 
   
  La recomendación principal es lavar recipientes, voltear o tapar aquellos que
  sean de uso cotidiano y eliminar todos los envases, basura, llantas y
  artículos que pueden almacenar agua y, por lo tanto, convertirse en
  criaderos.  
   
  Personal que trabaja en brigadas: 
  270 personas del programa de vectores 
  170 promotores de salud 
 | 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario