!! ANUNCIARTE TE SORPRENDE ¡¡

miércoles, 30 de julio de 2014

DONARÁ PEMEX ASFALTO · Para la rehabilitación de calles

Se aprobó por unanimidad que el Alcalde 
 firme un contrato de donación con PEMEX 

En sesión extraordinaria de Cabildo, encabezada por el Presidente Municipal, Alberto Natanael Guerrero López, se aprobó por unanimidad que el Alcalde firme un contrato de donación con Petróleos Mexicanos.

El Secretario de Infraestructura Urbana y Ecología del Ayuntamiento, Alejandro Aguirre Claussen, dio la explicación respectiva e informó que Pemex donará asfalto, gasolina y diesel, para ser destinados a la rehabilitación y mantenimiento de calles de Navojoa.

En otros asuntos de la reunión de Cabildo, se aprobó por unanimidad el séptimo informe trimestral de actividades, que presenta el titular del Órgano de Control y Evaluación Gubernamental, Jacinto Velasco Mendoza.

         En dicho documento se describen las actividades realizadas por Contraloría, que fueron dirigidas a controlar la legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia en el servicio público.

         En el informe se detallaron las revisiones realizadas a Tesorería, OOMAPASN, Secretaría de Infraestructura Urbana, Rastro Municipal y Bomberos.


         También las metas y actividades de la Secretaría del Ayuntamiento, Comunidades Rurales, PROFECO, Sindicatura, Asuntos Internos, entre otras actividades como impartición de cursos en Seguridad Pública y Tránsito Municipal.

LA SENADORA CLAUDIA PAVLOVICH APARTE DE SU TRABAJO LEGISLATIVO TAMBIEN ESTÁ MUY AL PENDIENTE DE LAS DIFICULTADES QUE PASAN LOS SONORENSES + Agradecen “Regalo de Vista habitantes de las colonias Aviación y Tetanchopo en Navojoa


“Es una gran satisfacción ayudarles con estos beneficios”:
 Yalia Salido Ibarra. 

Navojoa.-La senadora, Claudia Pavlovich Arellano,  llevó el programa de “Regalo de Vista” a la colonia, Tetachonpo y Aviación, en donde se logró beneficiar a más de 300 familias.
 Yalia Salido Ibarra, coordinadora de enlace en esta ciudad, les dio la bienvenida y dijo que el “Regalo de Vista” es un programa que  la Senadora Claudia Pavlovich , tiene implementado desde hace muchos años en la ciudad de Hermosillo. “Desde entonces, señaló, la Senadora le ha dado un  importante impulso  buscando apoyar la economía familiar  ayudando a la gente con problemas de vista cansada mayores de 35 años, y  eso las  familias se lo han agradecido”.
Comentó que gracias a ese proyecto, miles de personas a lo largo y ancho del estado,  se han beneficiado con lentes gratuitos,  principalmente a  gente que no tiene recursos para adquirir lentes en una optica.
“Quiero recalcar, sostuvo la representante de la oficina de enlace, que la entrega de lentes gratuitos, las jornadas médicas, y de entrega de apoyos a la gente de bajos recursos económicos, es una muestra de que la Senadora además de su trabajo Legislativo también está pendiente de las dificultades que pasan los sonorenses ante la falta de medicinas, la falta de empleos y todos los factores que afectan su economía " "Es una gran satisfacción ayudarles con estos beneficios"
Para la senadora, Claudia Pavlovich continuó Yalia Salido es un gusto saber que las personas reciban apoyos que las benefician,  en este caso el regalo de  vista.
Sostuvo que, además de apoyar a las personas con ese recurso, a través de las oficinas de enlace, se ayuda a la gente en gestiones,  y asesoría jurídica, los cuales han sido de mucha ayuda para la gente que las visita de comunidades rurales y colonias.



En ambas colonias, los vecinos ofrecieron muestras de agradecimiento hacia la senadora, Claudia Pavlovich, y por el hecho de acordarse de ellos a través de la entrega de lentes y entrega de andadera a personas de escasos recursos entre otros tipos de apoyos,  y  gestiones ante la senadora.

AVANZA PROGRAMA “MI COLONIA A BUEN RITMO” · Natanael Guerrero inicia trabajos en La Herradura y Misión Santa María

“Mi Colonia a Buen Ritmo”, donde 11 dependencias del
Ayuntamiento ponen el extra durante una semana. 

El Presidente Municipal, Alberto Natanael Guerrero López,
al iniciar la quinta edición 
  
        
“A pesar de que estamos en período vacacional, esto no nos detiene y seguimos trabajando en diversas acciones, como en el programa “Mi Colonia a Buen Ritmo”, que consiste en escuchar directamente a la gente, atender sus necesidades,   realizar obras y servicios y mejorar las condiciones de vida de los habitantes de las diferentes colonias de Navojoa”.

Lo anterior lo afirmó el Presidente Municipal, Alberto Natanael Guerrero López, al iniciar la quinta edición del mencionado programa, ahora en los fraccionamientos La Herradura y Misión Santa María, y después de haberse trabajado en el Infonavit Sonora, Los Laureles, Misioneros y Arboledas y Pedregal.

“Ha sido un éxito “Mi Colonia a Buen Ritmo”, donde 11 dependencias del Ayuntamiento ponen el extra durante una semana en determinado sector, pero sin descuidar el día a día en otras partes de nuestra ciudad”, dijo.

Asimismo, el Alcalde adelantó a los vecinos de los citados fraccionamientos que está en proyecto la pavimentación, con concreto hidráulico, de la calle principal de acceso a “La Herradura”, y reiteró su compromiso de “seguir tocando puertas para seguir bajando recursos y dar soluciones, de la mano del Gobierno Federal, y en los próximos días estaré dando el banderazo de pavimentación”.

Finalmente, Natanael Guerrero los invitó a participar, “junto con su Presidente Municipal, limpiando, mejorando las condiciones de su fraccionamiento, porque finalmente es el lugar donde ustedes viven, donde sus familias se van a desarrollar”.


Por su parte, a nombre de los vecinos, habló la señora Brenda Lizeth Higuera, quien agradeció al Alcalde por “tener la atención de venir a nuestra colonia y brindarnos todos estos servicios”.

FORTALECE SEC OBRA DE INFRAESTRUCTURA Y TRABAJOS DE MANTENIMIENTO EN ESCUELAS DURANTE EL VERANO

Se trabajará en algunos municipios como Hermosillo, Cajeme,
Navojoa y San Luis Río Colorado.


HERMOSILLO, SONORA.- Con una inversión de 50 millones de pesos se desarrollarán diversas obras de mantenimiento general, remodelación de la infraestructura, construcción de bebederos, rehabilitación del cableado eléctrico e instalación de subestaciones en las escuelas de educación básica de Sonora, informó el Secretario de Educación y Cultura, Jorge Luis Ibarra Mendívil.

El titular de la SEC indicó que durante el verano se trabajará en algunos municipios como Hermosillo, Cajeme, Navojoa y San Luis Río Colorado con el objetivo de mejorar la calidad de los espacios donde acuden a clases los alumnos y docentes de preescolar, primaria y secundaria.

Ibarra Mendívil subrayó la coordinación con diversas instancias e instituciones como SIDUR, ISIE y CECOP, entre otras, las cuales aprovecharán el receso escolar para no afectar el desarrollo de las actividades escolares en el periodo normal y que durante el arranque del ciclo escolar 2014-2015 cuenten con la infraestructura adecuada.

“Se instruyó al personal técnico, autoridades y administrativos a continuar con el trabajo de mantenimiento en instalaciones de uso común de los planteles, reparaciones de instalaciones hidráulicas y otras de carácter general para otorgar el servicio educativo pertinente”, enfatizó.

El Secretario de Educación y Cultura recordó que algunas de las acciones más significativas están relacionadas con la conexión de subestaciones eléctricas en 130 escuelas de nivel básico, las cuales permitirán soportar una mayor carga de energía eléctrica y evitar apagones en los centros escolares.

Asimismo, agradeció la colaboración las instituciones que aportan elementos para la mejora educativa y refrendó el compromiso estatal de trabajar en aspectos como el servicio educativo y la dotación de insumos que permitan el fortalecimiento y desarrollo del sistema educativo.
 

Disponible la Línea de la Educación: 01 800 623 77 00 desde cualquier municipio de la entidad y en Hermosillo el 2 18 37 57.

BENFICIA SEDESOL A HABITANTES DEL SUR DEL ESTADO CON PROGRAMA DE OPCIONES PRODUCTIVAS

169 personas de los municipios de Etchojoa, Álamos, Huatabampo, Quiriego, Guaymas, San Ignacio Río Muerto y Cajeme, elevarán su calidad de vida a través de proyectos productivos.

Contribuir a la economía familiar para mejorar la calidad de vida de los que menos tienen es uno de los objetivos de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, estrategia de inclusión social del presidente Enrique Peña Nieto, señaló Rosario Rodríguez Quiñones, durante la entrega de apoyos del programa de Opciones Productivos.
El delegado de SEDESOL, Rosario Rodríguez Quiñones, acompañado del presidente municipal de Etchojoa, Carlos Esquer Rochín, entregó el recurso federal que contribuirá a que 169 personas eleven su calidad de vida.
Rodríguez Quiñones, indicó que son 28 los proyectos pertenecientes a los municipios de Etchojoa, Alamos, Huatabampo, Quiriego, Guaymas, San Ignacio Río Muerto, y Cajeme, en donde se invertirán recursos superiores a los 4 millones de pesos.
Comentó que a través de recursos federales, se impulsa el auto empleo, con lo cual se apoya la economía familiar, contribuyendo a elevar su calidad de vida, tal como lo ha instruido el presidente Enrique Peña Nieto.
“Este es un gran apoyo de parte del presidente Enrique Peña Nieto, la secretaria Rosario Robles y el subsecretario Ernesto Nemer, cuando vinieron a Etchojoa, se comprometieron a beneficiar a los habitantes de Sonora y lo están cumpliendo”, apuntó.
El funcionario federal subrayó que los apoyos sociales del gobierno federal, son completamente gratuitos, y benefician a los que menos tiene sin distingo de colores, “trabajamos en coordinación el gobierno federal, con el gobierno estatal y municipal, para elevar el desarrollo social”.
En ese sentido, Esquer Rochín, exhortó a los beneficiarios del programa de Opciones Productivas a continuar con el trabajo diario y así contribuir a elevar la economía familiar, “hay que demostrar que los proyectos están dando frutos, hay que generar recursos para una mejor calidad de vida”, apuntó.

En el evento estuvieron presentes, el director del CBTA 97, Noe Gocobachi Campoy; Heriberto Gaxiola, director municipal de planeación; Camilia Valencia, regidora de Etchojoa; además de Juan Manuel Carranza y Pablo Trasviña, coorldinadores del programa de Opciones Productivas. 

martes, 29 de julio de 2014

ESPECTACULAR “FIESTA EN EL AIRE” · Cerca de 10 mil personas asisten a lo que será el Parque Infantil, “un sueño que pronto será una realidad”: Natanael Guerrero

En la obra, que se construye en terrenos del polígono 7, se 
ejercerá una inversión de 110 millones de pesos, que son 
recursos del Gobierno Municipal, así como del Gobierno 
Federal y que se consiguieron por gestiones 
del Alcalde Natanael Guerrero.



Ante cerca de 10 mil personas, se llevó a cabo con gran éxito y de manera espectacular el evento denominado “Fiesta en el Aire”, con el que el Alcalde Alberto Natanael Guerrero, acompañado de su esposa Jennifer Castro de Guerrero y su hija Valeria, inició oficialmente las obras del Parque Infantil, en el área comprendida entre la parte final del bulevar Álvaro Obregón y el bulevar Centenario.

Niños, jóvenes y adultos de todos los sectores sociales de Navojoa, así como de  municipios de la región del Mayo, fueron parte del gran lanzamiento de más de 1,500 globos de cantoya, por primera vez en esta ciudad,  y un show de aviones en escala, todo ello en un bonito ambiente de diversión y completamente familiar.

Asimismo, como parte del programa, Natanael Guerrero develó el primer símbolo del Parque Infantil, un avión donado por el  artista Rodrigo Figueroa y que representa el logo del proyecto, y se debe a que los niños así lo imaginaron cuando empezaron a conocer de esta idea, dentro del concurso “Sueña tu Parque” y del que resultó  ganador el niño Juan Ramón Barreras. También se realizó un programa artístico cultural, con la participación de la cantante Irlanda Valenzuela y otros artistas.

                 En su mensaje, el Alcalde, visiblemente emocionado, dijo que “es un día muy esperado, no sólo por el Presidente Municipal, sino también por todos los navojoenses. La presencia de todos ustedes, una gran asistencia, me dice algo muy claro: que no nos equivocamos cuando decidimos apostarle a la niñez de Navojoa; no nos equivocamos cuando decidimos hacer este Parque Infantil; no nos equivocamos en pensar en las familias de Navojoa”.

                 “Hoy le doy gracias a Dios por hacer posible que, como Presidente Municipal, pueda cumplir una de mis principales promesas que les hice especialmente a los niños de Navojoa, pero sobre todo, le doy  gracias a ustedes  por confiar en mi proyecto, por confiar en el “Pitillo” y, primero Dios, aquí, este lugar que todos ustedes están pisando, va a ser un símbolo de Navojoa, pero sobre todo, aquí, a partir de hoy, vamos a construir el futuro de todos nuestros hijos”, agregó.

En la obra, que se construye en terrenos del polígono 7, se ejercerá una inversión de 110 millones de pesos, que son recursos del Gobierno Municipal, así como del Gobierno Federal y que se consiguieron por gestiones del Alcalde Natanael Guerrero.

Con el parque se acabará con el problema y foco de infección que representó durante muchos años un terreno en abandono, para convertirlo ahora en una importante área de esparcimiento y diversión, que además contribuirá a que Navojoa sea un municipio más atractivo a la inversión, con más oportunidades y empleos, en base a una obra con visión a largo plazo. 

Actualmente los trabajos presentan un avance del 25 por ciento, en trabajos de limpieza, terracería, planta tratadora de aguas residuales, y además se completó el 100 por ciento de la pavimentación con concreto hidráulico de las calles aledañas.

                            AGRADECEN AL “PITILLO” 

“Estamos muy contentos, ya viendo todo esto nos emociona y nos da la seguridad de que dentro de poco tiempo tendremos un Parque Infantil en Navojoa. Ya era hora que un Presidente se fijara en la importancia de este tipo de obras”, dijo el señor Armando Mendívil Escalante, de la colonia Constitución, quien acompañó a su hijo en el encendido de un globo de “Cantoya”.

“Se lució el “Pitillo” la verdad, estuvo muy bonito el evento”, dijo por su parte la señora Elizabeth García, quien también apoyó la realización de la obra del Parque Infantil, “con lo que ya no tendremos que ir a otras partes, como Obregón, para divertirnos”.

En tanto, el niño Brian Duarte, de la colonia Tierra Blanca,  dijo estar muy contento de poder tener un Parque, y más “porque me queda bien cerquita, y me voy a poder venir con mis amigos a jugar”.




                                                                                                                                                                                                                                                                                                                          



CON EL TESTIMONIA DEL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA, ENRIQUE PEÑA NIETO, LA SECRETARIA ROSARIO ROBLES SE FIRMA CONVENIOS DE COLABORACIÓN CON UNIVERSIDADES

La Secretaria Rosario Robles Berlanga, después de expresar
“el Presidente Enrique Peña Nieto está cumpliendo en Nayarit”. 

JESÚS MARÍA, MUNICIPIO DE EL NAYAR, Nayarit.- En esta localidad, ante la presencia del Presidente de la República y de la comunidad reunida para conocer un año de resultados de las acciones de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, la Secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, después de destacar la reducción a cero de la mortalidad materna en la zona, enumeró los logros de la política social de nueva generación en la región de El Nayar y en el estado de Nayarit:
·         26 comedores comunitarios
·         Entrega de tarjetas SINHambre a dos mil familias
·         Reducción del precio de venta de la harina de maíz en las tiendas Diconsa, de nueve a ocho pesos el kilogramo
·         Apoyo a cinco mil habitantes con proyectos productivos
·         Tres mil acciones de mejoramiento de vivienda
·         Integración de 211 comités comunitarios en El Nayar
·         Ampliación del Albergue para Mujeres Embarazadas
·         Firma de dos convenios con universidades nayaritas; uno, para el apoyo en materia nutricional a los comedores comunitarios y, el segundo, para el seguimiento de peso y talla de los menores de edad
La Secretaria Rosario Robles Berlanga mencionó también lo alcanzado en el estado de Nayarit:
·         Más de 54 mil nuevos beneficiarios de la leche Liconsa
·         40 mil familias en el Programa Oportunidades
·         588 tiendas Diconsa para apoyar a más de 250 mil familias
·         64 mil derechohabientes ingresados al Programa Pensión para Adultos Mayores
·         49 mil mujeres inscritas al Seguro de Vida para Jefas de Familia
La Secretaria Rosario Robles Berlanga, después de expresar “el Presidente Enrique Peña Nieto está cumpliendo en Nayarit”, subrayó “hoy, El Nayar es más próspero, menos pobre y, sobre todo, más feliz”.
Luego explicó cómo, en cumplimiento de las instrucciones del Presidente Peña Nieto “la Cruzada Nacional Contra el Hambre ha realizado un trabajo transversal, en el que han participado las diversas Secretarías, en combinación con el gobierno estatal y con el gobierno municipal”.
Asimismo afirmó “todo lo realizado en El Nayar, como en todo el país, al aplicar programas, acciones y estrategias de la política social de nueva generación del Presidente Enrique Peña Nieto, se hace con la gente; con la participación, a través de la gente de las comunidades, es como impulsamos la Cruzada Nacional Contra el Hambre”.
Durante el evento, con el testimonio del Presidente de la República, la Secretaria Rosario Robles Berlanga firmó dos convenios con universidades del estado de Nayarit, para asesorar a los comedores comunitarios en materia nutricional, y para dar seguimiento al peso y talla de los menores a partir de su pertenencia a estos comedores”.
Los convenios fueron firmados con los rectores de la Universidad Autónoma de Nayarit, Juan López Salazar, y de la Universidad Tecnológica de Nayarit, Héctor Béjar Fonseca.