
Bernardo Campillo García, titular de Salud en la entidad, reiteró la importancia de aplicar esta vacuna que protege contra tres influenzas: estacional, A H1N1 y H3N2; ya que debido a los cambios bruscos de temperatura que se generan en este tiempo la población es más vulnerable a presentar infecciones respiratorias agudas.
La meta estatal es de 240 mil vacunas, de las que hasta el momento se han aplicado 36 mil dosis, lo que representa un 7% del total, debido a que en el inicio de la campaña de vacunación contra la influenza se dio prioridad a los grupos de mayor riesgo como lo son los niños de 6 meses a 5 años, mujeres embarazadas y adultos mayores de 60 años, así como el personal de salud.
Campillo García, aplicó la dosis al niño Kevin Figueroa Gómez, de 2 años, durante el reforzamiento de esta campaña de vacunación, donde también se incluyen menores de 5 a 9 años y personas de entre 50 y 59 años.
Las contraindicaciones para esta vacuna son únicamente a personas alérgicas al huevo, o a quienes en el pasado hayan sufrido algún tipo de reacción severa luego de aplicársela, en este caso, recomendó el Secretario de Salud, es preferible acudir con un médico.
Insistió a los sonorenses para que acudan a aplicarse la dosis trivalente, de manera gratuita a las unidades de la Secretaría de Salud, para prevenir la posibilidad de un nuevo brote de influenza, pues recordó que el año pasado se registraron 2 mil 658 casos de influenza A H1N1 y 41 defunciones por esta causa.
Además, pidió extremas precauciones en cuanto a su salud, principalmente en esta temporada, pues, a la fecha, se han atendido alrededor de 500 mil pacientes en el estado por algún tipo de padecimiento respiratorio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario