 |
El Gobernador agregó que como parte de la estrategia para eliminar el COMUN, se necesitará la colaboración del Congreso del Estado |
El Gobernador Padrés explicó que gracias a la contribución de los
ciudadanos se lograron las condiciones para retirar el impuesto en el 2014
HERMOSILLO, SONORA, AGOSTO 14 DE 2013.- Sonora se encuentra en un momento
privilegiado para poder tomar las mejores decisiones para el Estado, afirmó
el Gobernador Guillermo Padrés al explicar los motivos de la eliminación de
la Contribución al Fortalecimiento Municipal (COMUN) a partir de 2014.
El mandatario estatal reiteró que gracias a la contribución de los sonorenses
y al ahorro logrado por el Gobierno del Estado, se lograron las condiciones
necesarias para eliminar el impuesto de forma definitiva.
“Este momento lo estaba esperando y tenía mucho tiempo buscando las
condiciones y trabajando de una manera muy responsable para poder compartir
estas buenas noticias con los sonorenses”, enfatizó.
El COMUN, detalló, se implementó como una medida temporal ante la necesidad
de hacer frente a la deuda pública encontrada desde el inicio de la
administración y afortunadamente se podrá prescindir de su aplicación a
partir del próximo año.
Ante empresarios, sociedad civil, académicos y funcionarios reunidos en el
Salón Gobernadores, se repitió el mensaje transmitido ayer en cadena estatal
sobre la eliminación del impuesto.
Incluso antes de eso, se vieron fragmentos de una entrevista realizada el 18
de enero en donde el Gobernador ya adelantaba que el COMUN sería necesario
únicamente por uno o dos años, para hacer frente a los compromisos
adquiridos.
El Gobernador agregó que como parte de la estrategia para eliminar el COMUN,
se necesitará la colaboración del Congreso del Estado para autorizar el poder
buscar mejores condiciones, mediante una reestructura, para hacer frente a la
deuda heredada por anteriores administraciones.
“Necesitamos el apoyo de los señores diputados porque ahorita en este
momento, a cómo se ha desarrollado la economía mundial, a cómo viene la
tendencia, estamos convencidos de que podemos encontrar en la banca mejores
condiciones para el servicio de deuda”, indicó.
Con esa reestructura de las obligaciones financieras para buscar mejores
condiciones a largo plazo, continuó, se podrán remplazar los recursos que los
ciudadanos de Sonora aportaron en el año 2013 a través del COMUN.
Los programas torales del Gobierno del Estado como el Gasoducto
Norte-Noroeste, la Transformación Educativa y el Sonora SI, dijo el
Gobernador, continuarán gracias a que se ha logrado consolidar un estado que
crece por arriba de la media nacional y se coloca entre las cinco economías
más fuertes del país.
En el anuncio, el Gobernador estuvo acompañado por Carlos Villalobos
Organista, Secretario de Hacienda; Moisés Gómez Reyna, Secretario de
Economía; María Guadalupe Ruiz Osuna, Secretaria de la Contraloría; y Carlos
Tapia Astiazarán, Oficial Mayor del Estado.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario