!! ANUNCIARTE TE SORPRENDE ¡¡

viernes, 22 de agosto de 2014

ATIENDE SECRETARIO DE SALUD EN SONORA INQUIETUDES DE DIPUTADOS.


Campillo García, destacó Hemos trabajado muy fuerte en la i
nfraestructura, en el recurso humano, en el equipamiento.
HERMOSILLO, SONORA. 
El Secretario de Salud, Bernardo Campillo García, despejó dudas a Diputados Locales en una reunión en la que habló sobre acciones, obras y programas del sector salud, así como el desglose de la inversión de recursos que ha sido aplicada para beneficio de los ciudadanos.

“Como ustedes se dieron cuenta están contestadas las dudas, algunas otras que son muy técnicas se les pueden enviar, ellos tienen ese organismo fiscalizador que es el ISAF a través de quienes nosotros dirigimos y contestamos detalladamente y de una manera técnica todas las dudas y cuestionamientos que ellos nos hacen”, comentó.

Campillo García destacó la inversión destinada al Hospital General de Nogales, cuyas obras se encuentran en proceso, luego de que al inicio de la administración este fue recibido inconcluso y con grandes deficiencias.

“Hemos trabajado muy fuerte no solo en la infraestructura, en el recurso humano, en el equipamiento, hemos trabajado muy fuerte también en la transparencia, en ser un gobierno eficiente pero ser un gobierno transparente, un gobierno con rendición de cuentas y es lo que hemos venido haciendo”, dijo.

Para la remodelación del área de urgencias de este nosocomio se aplicaron 5 millones de pesos, y además, se convertirá en la única unidad médica de la frontera norte, en contar con un Pabellón de Alta Seguridad que también se encuentra en proceso.

“Al finalizar nuestra administración, el Hospital General de Nogales habrá obtenido una inversión de 54 millones de pesos, lo que será histórico para el sector salud de esta frontera” recalcó el Secretario de Salud.

Asimismo, el funcionario estatal habló de la construcción del Hospital General de Caborca, para lo que se utilizan 70 millones de pesos, solo en infraestructura, y que será concluido el próximo 30 de noviembre.

Luego de constatar con fotografías que comprueban el avance de las obras en proceso, el Secretario de Salud señaló que aún cuando han enfrentado obstáculos y trámites, lograrán concretar acciones que en más de 30 años no se habían realizado.

Alrededor de 181 millones de pesos destinados a mejoras en unidades médicas rurales, y 30 millones de pesos para un nuevo hospital en Moctezuma, son cifras declaradas por Campillo García entre otros recursos utilizados en materia de infraestructura.

Informó que la flotilla vehicular actual de la Secretaría de Salud es de 804 unidades, más de 220 más que las que recibieron al iniciar el sexenio, sin embargo, detalló, actualmente gastan 200 mil litros menos de gasolina que antes, lo que representa un ahorro de 2.6 millones de pesos.

De 2009 a 2012 se logró la contratación de 469 médicos más, así como 694 enfermeras, con lo que se garantiza un mejor servicio de atención a los pacientes.

En 2009 Sonora era el único Estado con la afiliación al Seguro Popular cancelada, y al arribo de la presente administración había poco más de 400 mil afiliados; actualmente son más de 920 mil sonorenses los que cuentan con este servicio de seguridad social.


miércoles, 13 de agosto de 2014

ANUNCIA NATANAEL GUERRERO TERCERA ETAPA DE “PAVIMENTATÓN”

El Alcalde anunció la tercera etapa, que comprende una inversión de 200 millones de pesos, en 11 obras de concreto hidráulico que se llevarán a cabo próximamente en 15 colonias de nuestra ciudad.
el Alcalde anunció la tercera etapa, que comprende una inversión de 200 millones de pesos, en 11 obras de concreto hidráulico que se llevarán a cabo próximamente en 15 colonias de nuestra ciudad.


Con las tres etapas del “Pavimentatón” suman ya 420 millones de pesos de inversión, para pavimentar más de 30 kilómetros de calles en diversas colonias de Navojoa, destacó el Presidente Municipal, Alberto Natanael Guerrero López.

En rueda de prensa, el Alcalde anunció la tercera etapa, que comprende una inversión de 200 millones de pesos, en 11 obras de concreto hidráulico que se llevarán a cabo próximamente en 15 colonias de nuestra ciudad.

Resaltó que estos logros han sido posibles por las intensas gestiones que se han realizado y gracias al apoyo del Presidente Enrique Peña Nieto y del Diputado Manlio Fabio Beltrones.

Guerrero López mencionó que se pavimentarán, en la colonia Tierra Blanca, las calles Josefa Ortiz de Domínguez, desde la Club Activo 20-30 hasta la Juan de la Barrera; la calle Juan de la Barrera, de la Jiménez a la Josefa Ortiz de Domínguez; la Niños Héroes,  de la Jiménez a la Josefa Ortiz de Domínguez; la Bravo, desde la Belisario Domínguez hasta la Mariano Escobedo, y nuevamente la Josefa Ortiz de Domínguez, pero en el tramo que va desde la calle Pedro Moreno hasta la Corregidora.

Indicó que otras calles que se pavimentarán están en la colonia Juárez, en la calle Leonardo Magaña,  desde el bulevar Rafael J. Almada hasta el bulevar Cuauhtémoc; en Pueblo Viejo se pavimentará la calle Zaragoza, desde la Revolución hasta la Allende, y en la colonia Sonora  se pavimentará la calle Arivechi, comprendiendo el tramo que va desde la carretera Internacional a la Francisco Sarabia.
 
El Alcalde, quien estuvo acompañado en la rueda de prensa por Secretario de Infraestructura Urbana, Alejandro Aguirre Claussen, destacó además que, dentro de esta tercera etapa, se pavimentarán las vialidades de la Unidad Deportiva “Faustino Félix Serna”, con una inversión de casi 55 millones de pesos.

“También haremos una importante conexión en beneficio del Sector Oriente, con la pavimentación de la calle 5 de Febrero, de la colonia Allende, en el tramo que comprende del bulevar Julio Martínez Bracamontes hasta  la calle Palma. Con esto se conectará la calle Aquiles Serdán, desde la Lázaro Cárdenas, pavimentada en la primera etapa, con lo que se agilizará el tránsito en esa zona”, agregó.

 El Presidente informó que también se pavimentará en la colonia Infonavit Obrera, en las calles Talamante,  Independencia, Alfredo Murillo, Fidel Velázquez, Manuel Bobadilla y José María Pino Suárez.

“Todas estas obras son muy importantes por lo que representan para nuestro municipio”, dijo Natanael Guerrero, “para nuestro Gobierno es y seguirá siendo muy importante cumplirle la pablara a los navojoenses, y sin  lugar a dudas, una de las principales demandas de los navojoenses es la pavimentación de calles”.

Aclaró que no sólo se construirán obras nuevas, sino que además se le brindará atención a las pavimentaciones ya existentes, “que sabemos que se encuentran muy deterioradas, por eso intensificaremos el bacheo en el primer cuadro de la ciudad”.
Gracias al apoyo del Presidente Enrique Peña Nieto 
             y del Diputado Manlio Fabio Beltrones.


TENDRÀ NAVOJOA 250 HUERTOS FAMILIARES + Coordinan acciones SEDESOL, Congregación Mariana Trinitaria y Ayuntamientos.

              
Natanael Guerrero “para nuestro Gobierno es y seguirá
siendo muy importante cumplirle la pablara a los navojoenses.

Dentro del programa de huertos familiares que impulsan la Secretaría de Desarrollo Social, la Congregación Mariana Trinitaria y los ayuntamientos, en Navojoa se implementarán 250 proyectos de este tipo, para lo cual el Alcalde Alberto Natanael Guerrero se comprometió a apoyar con una inversión de un millón de pesos.

Lo anterior, durante una reunión informativa realizada en Palacio Municipal, donde también estuvieron Rafael Ramírez Villaescusa, representante del Delegado de SEDESOL en Sonora, Rosario Rodríguez Quiñones;  Fernando Solórzano, representante de la Congregación Mariana Trinitaria,  los alcaldes Benjamín Anaya Rosas, de Alamos y Ramón Díaz Nieblas, de Huatabampo, así como el titular de la SEDESOL en Navojoa, Manuel Raymundo Valdez Domínguez.

En su mensaje, Natanael Guerrero destacó el impacto y beneficio directo que habrá para la economía de 250 familias navojoenses, gracias a este interesante programa de los huertos de traspatio, que promueve el gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto.

Dijo que “si bien es cierto bien vale la pena invertirle a grandes proyectos que benefician a muchos, como el que anunciamos ayer en materia de pavimentación, también es cierto que este tipo de programas representan un cambio positivo en la vida de las familias que lo necesitan, por eso yo celebro que se contemple a Navojoa en esta clase de acciones y, por supuesto, las apoyamos”, agregó.

El Presidente Municipal reiteró su compromiso de  “ampliar este tipo de proyectos en Navojoa y a privilegiar y reconocer en los hechos, con las aportaciones que nos corresponden, y aparte la disponibilidad de la SEDESOL y de la Congregación Mariana Trinitaria, que por cada peso que aportemos los ayuntamientos, darán dos”.


Por su parte, el representante de SEDESOL, Rafael Ramírez Villaescusa, agradeció a los alcaldes que se sumen al esfuerzo que realiza el Presidente de la República, mediante el programa “Cruzada Contra el Hambre”, mientras que el representante de la Congregación Mariana Trinitaria, Fernando Solórzano, explicó que los huertos familiares cuentan con una área de 140 metros cuadrados

PRI NAVOJOA DA INICIO AL PROGRAMA “PRIMERO LA EDUCACIÓN”

El PRI junto a sus sectores y organizaciones estará en
cada una de las comunidades.

A días de la vuelta a clases el PRI Navojoa entregó útiles escolares en la Comunidad de Yorentamehua, Tesia. De esa manera se las familias que tienen niños en edad escolar, cumpliendo así con la demanda de los vecinos de la región.
La dirigencia del PRI Navojoa encabezado por su el Presidente Roberto Yépiz y su Secretaria Genera, Karina Martínez, entregaron  a las familias de Yorentamehua paquetes de útiles escolares como parte del programa “Primero la Educación” lanzado por la dirigencia priista que busca impulsar la inclusión de las familias y brindar apoyos en el inicio de un nuevo ciclo lectivo en Sonora.
Yépiz destacó que desde el partido se impulsa acciones cumpliendo los compromisos con las familias de las comunidades  de manera efectiva y aseguró que se seguirán recorriendo las diferentes comisarias con la entrega de material escolar y realizando gestiones que mejoren la calidad de vida.
“El PRI junto a sus sectores y organizaciones estará en cada uno de las comunidades las veces que sea necesario para apoyar a las familias más vulnerables y gestionando acciones de gobierno a su favor” enfatizó el presidente tricolor en Navojoa.
El PRI Navojoa de esa manera da inicio al Programa “Primero la Educación” que busca impulsar la educación y la inclusión social de los navojoenses de manera que impacten en las comunidades de más escasos recursos.
Karina Martínez, secretaria general,  aseguro que el partido seguirá apoyando a las economías familiares de las colonias y comunidades del municipio como parte de las acciones que el PRI viene impulsando junto a toda la estructura partidaria y los militantes.
Gregoria Jusaino Cota, una de las madres de la comunidad, agradeció el apoyo por parte de la dirigencia del PRI local y dijo que es de gran apoyo para las familias ya que son de escasos recursos por lo que se dificulta la compra de útiles para que sus niños comiencen las clases con los materiales necesarios.

Yorentamehua es una pequeña comunidad de la Comisaria de Tesia que cuentan con una escuela primaria a la que asisten los niños de las familias asentadas en esa región.  

EL GOBERNADOR DE SONORA GUILLERMO PADRÉS ELÍAS REALIZARA SOBRE VUELO POR EL RÍO SONORA


El Estado es la seguridad de los ciudadanos y por eso trabaja
en estrecha coordinación con el Gobierno Federal y los
municipios para atender este problema. 
HERMOSILLO, SONORA.- El Gobernador Guillermo Padrés y el Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Juan José Guerra Abud, realizarán un sobrevuelo por las áreas del Río Sonora para evaluar los daños causados por el derrame de 40 millones de metros cúbicos de ácido sulfúrico y determinar acciones para resolverlo.
El mandatario estatal adelantó que llegarán a Cananea para ver el lugar de origen del accidente y posteriormente se trasladarán por todo el lecho del río para finalizar con una reunión en la que participen todos los funcionarios estatales y federales relacionados con la atención de la emergencia.
“Vamos a ir a ver específicamente cuáles son los daños y cómo los vamos a resolver, sobre todo los tiempos y las acciones a seguir”, explicó.
Padrés reiteró que la prioridad del Estado es la seguridad de los ciudadanos y por eso trabaja en estrecha coordinación con el Gobierno Federal y los municipios para atender este problema y se tomarán medidas conjuntas, como se ha hecho desde el principio.
Comentó que se realizará una evaluación completa para ver cuáles son los daños, así como tiempos, acciones y estrategias a seguir con el fin de garantizar la solución de cualquier problema que se presente.
El Gobernador agregó que, sin tratar de generar una alerta, no se va a minimizar ningún detalle y también se trabajará con la empresa para que tome su responsabilidad y apoye en la solución del incidente.
Sobre las acciones realizadas hasta el momento, indicó que el Gobierno del Estado ha mandado agua para apoyar a la población y ha apoyado con los trabajos de levantamiento del bordo de contención, monitoreo de pozos, vigilancia y vertimiento de cal para neutralizar las sustancias.

jueves, 7 de agosto de 2014

CLAUSURA DIF CURSO EN “LA BATALLA” · Sobre Decoración de Sandalias

Jennifer Castro de Guerrero,se trabaja en el área de Desarrollo Comunitario para ofrecer a las madres de familia este tipo de cursos. 


En apoyo a la economía y bienestar familiar, el DIF Navojoa, que preside Jennifer Castro de Guerrero, brindó un curso sobre decoración de sandalias a vecinas de la comunidad de La Batalla, en la comisaría de Pueblo Mayo.

La Presidenta de DIF fue la encargada de clausurar los trabajos, que tuvieron una duración de tres semanas, en las cuales las amas de casa aprendieron a tejer y decorar sandalias, artículos necesarios para esta temporada de calor.

Acompañada de la directora del organismo, Gabriela Castañeda Quesney, Jennifer de Guerrero convivió con las mujeres y niños de esta pequeña comunidad, pasando un rato muy agradable, donde además de la demostración de los materiales que aprendieron, degustaron bocadillos, refrescos, y entregó dulces a los niños.

En su mensaje, dijo que diariamente se trabaja en el área de Desarrollo Comunitario para ofrecer a las madres de familia este tipo de cursos, en el cual ocupen su tiempo libre en aprender algo productivo, teniendo la posibilidad de comercializarlo entre sus familiares y amigos y obtener recursos extras.

Las exhortó a seguir echándole muchas ganas y sacar adelante a sus hijos, esforzarse para que no les falte lo necesario, fomentando siempre los valores dentro del núcleo familiar, y se comprometió a regresar con otro curso de capacitación para que continúen aprendiendo.

Por su parte, la señora Modesta Esquer Zamora, quien prestó su casa para que ahí se desarrollara este curso, agradeció a la Presidenta de DIF por la oportunidad que les brindó a ella y a sus vecinas de poder aprender este oficio.


“Muchas gracias, señora Jennifer, por esta bonita experiencia de aprender y, sobre todo, de tomarnos en cuenta, de venir hasta nuestra comunidad y hacernos sentir que no estamos solos, que hay alguien que quiere ayudar a nuestras familias”, agregó.

SUPERA EL GOBERNADOR DE SONORA META DE INVERCIÓN DE TODO PAVIMENTADO


El Gobierno del Estado ha invertido 4 mil 800 millones de pesos
para combatir el rezago en esta área



CABORCA, SONORA.- A dos años de iniciado el programa Todo Pavimentado, el Gobierno del Estado superó la meta inicial de 2 mil 500 millones de pesos al invertir más de 4 mil 800 millones para combatir el rezago en pavimentación en todos los municipios de Sonora informó el Gobernador Guillermo Padrés, con la participación de todos los niveles de gobierno.

Durante una gira de trabajo por Caborca, Oquitoa, Átil y Sáric, el mandatario estatal informó que de esta manera, gracias al buen uso de los recursos de los sonorenses y a las gestiones ante el Gobierno Federal, se ha avanzado más en pavimentación durante esta administración que nunca antes en la historia de Sonora con este programa en el que se suman todos los esfuerzos.

“Es así como ya casi le pegamos a los cinco mil millones de pesos en pavimentación, es más pavimentación la que hemos hecho en estos cinco años que en los últimos 18 o 20 años en el Estado de Sonora, vamos avanzando”, indicó.

El impacto ha sido tal, que algunos municipios que tenían un rezago muy grande en la materia como Oquitoa y Sáric, hoy cuentan con el 95 % de sus calles pavimentadas, algo que nunca se había visto antes, como reconoció Genoveva Miranda Gallardo, habitante de Átil.

“Este es el cambio que todos estábamos esperando, hoy podemos decir con orgullo que Sonora se está transformando con el Gobierno sensible que usted representa”, señaló.

En su gira de trabajo, Padrés entregó la obra de la Unidad Deportiva Luis Encinas, en Caborca, que incluyen un campo deportivo de softbol con una inversión total de 4 millones 457 mil 168 pesos para beneficio de 100 mil deportistas.

Ahí mismo, entregó cheques por 7 millones 830 mil pesos para Caborca, 3 millones 490 mil pesos para Pitiquito, 3 millones 900 mil pesos para Puerto Peñasco y 9 millones para San Luis Río Colorado, a fin de que se continúe con la realización de obras de impacto para los ciudadanos de dichos municipios.

Además, recorrió las las instalaciones de la Asociación Ganadera Local, en donde el Presidente de la misma, Sergio Noriega Bracamontes, le agradeció por el apoyo para la construcción de oficinas y un tejabán.

En Oquitoa, el Gobernador Padrés hizo entrega de la obra de pavimentación con concreto hidráulico de varias vialidades con una inversión de 9 millones 700 mil pesos.

En Átil, entregó la obra de pavimentación de las Calle Eusebio Kino y Juan Ramón Urías, con inversión de 3 millones 300 mil pesos y en Sáric entregó la pavimentación de varias calles con inversión de 3 millones 600 mil pesos.

El Gobernador Padrés estuvo acompañado por Enrique Torres Delgado, Secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano; Luis Erasmo Terán Balaguer, Secretario Técnico del Ejecutivo; Vicente Sagrestano Alcaraz, Director de la Comisión del Deporte de Sonora y los presidentes municipales Francisco Alfonso Jiménez Rodríguez, de Caborca; José Aurelio Ortiz Gortari, de Oquitoa; Carla Enett Celaya Gortari, de Átil; Noé Varela Castillo, de Saric; Leonardo Arturo Guillen Medina, de San Luis Río Colorado; Gerardo Ernesto Figueroa Zazueta, de Puerto Peñasco y Andrés Lara Velázquez, de Pitiquito.