!! ANUNCIARTE TE SORPRENDE ¡¡

martes, 8 de octubre de 2013

ILUMINAN DE ROSA LA PLAZA 5 DE MAYO, EL ÁNGEL Y PALACIO MUNICIPAL

El Alcalde estuvo acompañado por la Directora del Instituto Municipal de la Mujer, Norma Guadalupe Valenzuela Armenta.


En el marco de la lucha contra el cáncer de mama, el Alcalde Alberto Natanael Guerrero López encabezó el acto de encendido de un gran lazo rosa en la plaza 5 de Mayo, así como la iluminación con ese color, en el Ángel de la Independencia y el Palacio Municipal, que permanecerán durante el mes de octubre.

En el acto, el Alcalde estuvo acompañado por la Directora del Instituto Municipal de la Mujer, Norma Guadalupe Valenzuela Armenta; la representante del Grupo Reto, Yolanda Ibarra; la presidenta de Voluntad Guerrera, Guadalupe Zazueta; la presidenta de la Agrupación George Papanicolaou, Carmelita de Urquidi, y María Antonieta Díaz de Ochoa.

En su mensaje, el Presidente Municipal dijo que por segundo año el gobierno a su cargo se suma y apoya la lucha contra el cáncer, con el objetivo de crear conciencia y recordar a las mujeres navojoenses la importancia de la prevención.

“En lo personal, sé muy bien que para una familia recibir un diagnóstico de cáncer de mama es una prueba enorme, un duro golpe, sin embargo, esto se convierte en un gran reto cuando hay apoyo de la familia y mucha voluntad y unión de fuerzas para luchar, y sobre todo, cuando hay esa mano de ayuda que se extiende desinteresadamente de parte de las instituciones que brindan su apoyo”, dijo.

“Sé que en este evento estoy rodeado de mujeres comprometidas, de mujeres que Dios les ha dado la oportunidad y la firmeza de ser testimonio viviente y de cómo llegar a muchísimas familias que están pasando por momentos difíciles en la vida; sé que cada una de ustedes son un ejemplo de vida”, agregó Natanael Guerrero.

Asimismo, dijo que “salvar una vida de una mujer es salvar a toda una familia, ya que la mujer es el sustento, es lo que mantiene la unidad, es la fortaleza y creo que con la labor que ustedes están realizando, con toda la ayuda de tantas mujeres aquí presentes, vamos a seguir construyendo una sociedad que cada vez le va a hacer frente mejor a este problema”.

En el acto habló también Lupita Valenzuela, directora del Instituto de la Mujer, quien agradeció a las asociaciones mencionadas por apoyar y trabajar en favor de la salud de las mujeres, y también destacó la labor del Presidente Municipal, quien “es un gran aliado en esta lucha, a quien le interesa la salud y principalmente la de la mujer”.

 Por su parte, la señora María Antonieta Díaz de Ochoa compartió su testimonio al padecer la enfermedad y recomendó a todas las mujeres realizarse un chequeo como medida de prevención y como la mejor arma contra el padecimiento.


Finalmente, se realizó una kermés a beneficio de la Asociación Voluntad Guerrera, con el objetivo de  apoyar a las mujeres que están recibiendo atención contra la enfermedad.

CONTINÚA PRI APOYANDO EL DEPORTE EN EL ÁREA RURAL


·       Lic. Jorge Arellano Cruz.

El Dirigente Municipal del PRI, Jorge Luis Arellano Cruz entregó material deportivo a niños y jóvenes de la comunidad de Punta de la Laguna, perteneciente a la Comisaría de san Ignacio Cohuirimpo.

Lic. Jorge Arellano Cruz.

         Acompañado por la Secretaria General del PRI, Rosa Alicia Ortega Ramírez; Secretaria General del Frente Juvenil Revolucionario, Ayerim Erro Félix y la Comisaria de Desarrollo Social, Rosalba Ibarra Camacho, Jorge Arellano reiteró su compromiso de seguir fomentando y apoyando el deporte en  niños y jóvenes de las comunidades.
        
En su mensaje Jorge Arellano destacó el deporte como un arma en contra de la delincuencia y las adicciones, por ello la importancia y el interés del PRI de fomentar la actividad física, porque invertir en el deporte es invertir en una mejor sociedad. 

Finalmente invitó a los niños a que así como en la cancha son responsables, entregados y hacen trabajo en equipo, también lo hagan en su comunidad, con sus padres y en las escuelas, para que sean mejores ciudadanos.


Por su parte Aida Barreras Valencia en representación de las familias de esa comunidad, agradecieron al PRI por el material deportivo que ayudará a ampliar las capacidades de expresión corporal y el bienestar físico y mental de niños y jóvenes. 

CUMPLE NATANAEL GUERRERO: COMPROMISO CON SECUNDARIA 29


El Gobierno Municipal que preside Alberto Natanael Guerrero, se ha preocupado por atender
las necesidades de éste y otros planteles.


  

En el marco del programa de los Lunes Cívicos y dando cumplimiento a un compromiso, el Gobierno Municipal que preside Alberto Natanael Guerrero entregó cuatro aparatos de aire acondicionado en la Escuela Secundaria número 29 Heroico Colegio Militar.

En representación del Alcalde, el Director de Educación y Cultura, Juan Antonio Gallegos Gaspar, señaló que a pesar de que no es responsabilidad del Ayuntamiento brindar estos apoyos, el Presidente Municipal se ha preocupado por atender las necesidades de éste y otros planteles.

“Como en este caso, ya que con el equipo de aire acondicionado los maestros y alumnos llevarán a cabo en mejores condiciones el proceso de enseñanza-aprendizaje”, dijo.

Asimismo, el funcionario felicitó a los alumnos, maestros y directivos de la Secundaria 29, porque el 11 de octubre esta escuela cumplirá 40 años de su fundación, tiempo en el que han representado una importante opción educativa en Navojoa.

Por su parte, la directora de la institución, Ramona Ramos Borbón, dijo que apenas en el mes de junio de este año alumnos de segundo y tercer grado solicitaron el apoyo de aire acondicionado, “y hoy, a poco tiempo de haber iniciado el ciclo escolar, ya tenemos respuesta a esta petición”.

“Muchas gracias por la ayuda y gestiones que llevan a cabo para que esta escuela funcione de la mejor manera y para que nuestros estudiantes reciban la atención y la educación de calidad que se merecen”, agregó.

En tanto, los alumnos agradecieron a las autoridades municipales el apoyo de los aparatos, ya que “serán de mucha utilidad en nuestras actividades diarias, y por nuestra parte, nos comprometemos a mantenerlos en buenas condiciones”.


En el evento también estuvieron los regidores integrantes de la Comisión de Educación, Cayetano Millanes Buitimea y Jonathan Mariscales García; el Director del Instituto Municipal del Deporte, Aristeo Muñoz Corella; el Secretario de Organización 9 de la sección 54, Samuel López Corral; el Delegado Sindical de la Sección DII 39, Rubén Quezada Ramírez, y el subdirector del turno matutino del plantel, Álvaro Álvarez Rivera.

INAGURA IVETH DAGNINO DE PADRÉS CAFÉ “BUENA VIBRA” DEL CENTRO “MANOS A LA VIDA”

HERMOSILLO, SONORA,-Con el objetivo de seguir promoviendo la integración social-laboral de las personas con Síndrome Down y Discapacidad Intelectual, la Presidenta de DIF Sonora, Iveth Dagnino de Padrés, inauguró la cafetería “Buena Vibra” del centro ocupacional “Manos a la Vida”.
“Es un gusto para mí, estar de nuevo aquí con estos jóvenes que son un ejemplo de superación y de amor, el objetivo es apoyarlos en el desarrollo de sus habilidades y su integración familiar y a la sociedad”
Mencionó que a un año de la apertura del centro “Manos a la Vida”, se atienden a 37 jóvenes y adultos con Síndrome de Down y discapacidad y se trabaja intensamente en capacitarlos para que puedan integrarse al mercado laboral a través de varias terapias ocupacionales muy importantes con las que este grupo de personas se puede enfrentar a la vida real.
“Aquí tienen una excelente opción para venir a tomar el cafecito con la familia o amigos y serán atendidos por nuestro niños y jóvenes”, invitó Dagnino de Padrés, tras el corte del listón inaugural de este nuevo espacio gastronómico que forma parte del complemento de los talleres de capacitación de “Manos a la Vida”.
Estos jóvenes tienen los mismos derechos y oportunidades y deben desarrollarse en un ambiente de respeto y equidad, por eso ahora podrán trabajar en aspectos laborales como la tarea de un mesero, encargado de limpieza, actividades de jardinería y administrativas, así como atención a clientes, señaló.
La cafetería es un taller que complementa la capacitación laboral que ofrece el Centro Ocupacional Manos a la vida, para que los jóvenes puedan realizar sus prácticas laborales, conocimientos y conductas en un entorno real, explicó la Primera Dama del Estado.
Los ingresos que se capten a través de la cafetería serán destinados al 100% en las necesidades propias de los talleres ocupacionales del Centro.

La Presidenta del DIF Sonora, agradeció el apoyo del equipo del DIF SONORA y a todas personas que estuvieron apoyando en las diversas actividades para recabar fondo para el equipamiento de este nuevo espacio ubicado en la colonia Villa de Seris.
A nombre de sus compañeros, el joven José Alberto García Ramírez, agradeció a la señora Iveth Dagnino de Padrés por esta oportunidad que les brinda de poder capacitarse y poder sentirse útil a la sociedad, pues ahora ya pueden desempeñare en diferentes áreas y tienen la confianza de salir a buscar un empleo.
Dagnino de Padrés estuvo acompañada por el Director General del DIF, Agustín Blanco Loustaunau; el Secretario de Comunicación Social, Jorge Morales Borbón; la Directora de Manos la Vida, Lupita Molina Siller y directores de medios de comunicación del Estado que acudieron a la apertura de esta cafería y degustaron los platillos que ahí se elaboran.
En la degustación de los platillos estuvieron también la diputada local Mónica Robles Manzanedo; el Secretario del Trabajo en el Estado, Gildargo Monge Escárcega y el Coordinador General de CECOP, Francisco Monge Araiza.
En Buena Vibra Café, se ofrecerán:
-Variedades de Café,
-Té caliente y frío,
-Paninis
-Ensaladas
-Yogurt con fruta
-Postres
-Nieve
-Bebidas refrescantes y muy saludables
La Presidenta de DIF Sonora, Iveth Dagnino de Padrés, inauguró la cafetería “Buena Vibra” del centro ocupacional “Manos a la Vida”.



LLEGAN A SONORA LA PROXIMA SEMANA LAS PRIMERAS COMPUTADORAS PORTÁTILES PARA ALUMNOS DE 5TO. Y 6TO. GRADO DE PRIMARIAS

Primeros lugares en educación por el trabajo y dedicación de alumnos, maestros y padres de familia.
• Coordinación efectiva entre el gobierno estatal y federal por las políticas públicas y logros enmarcados en el proyecto de transformación educativa.


MEXICO, DISTRITO FEDERAL. La próxima semana llegará a Sonora la primera dotación de las 110 mil computadoras portátiles para alumnos de 5to y 6to año de primaria, al ser una entidad punta de lanza en materia educativa que ha mantenido los primeros lugares en educación.
Luego de que el Estado de Sonora fue incluido en el plan piloto de tecnología educativa por el Presidente Enrique Peña Nieto, por la gestión efectiva del Gobernador Guillermo Padrés y el impulso de políticas públicas estratégicas como la transformación educativa, se recibirán los equipos para una posterior distribución a escuelas de la entidad.
El titular de la SEC, Jorge Luis Ibarra Mendívil, al asistir a la presentación Propuesta Educativa de las Computadoras portátiles realizada en el centro del país, subrayó que Sonora recibirá computadoras portátiles, como una propuesta educativa de acceso a nuevas tecnologías para alumnos de educación básica.
“La entidad fue seleccionada, gracias a los logros educativos de miles de estudiantes sonorenses que refuerzan los primeros lugares en educación de forma constante y por la implementación de programas y políticas públicas impulsadas por el Gobernador del Estado, Guillermo Padrés al generar proyectos como la transformación educativa, al mantener la coordinación permanente entre federación y Estado”.
El Secretario de Educación y Cultura, Jorge Luis Ibarra Mendívil, confirmó que de las 240 mil computadoras fabricadas para Sonora, Colima y Tabasco, se dotarán a la entidad con 110 mil aproximadamente a través del programa “Mi Compu.MX”.
Dijo que a partir de este mes de octubre y posteriores fechas, todos los alumnos que cursan el quinto y sexto grado de primaria en escuelas públicas recibirán una computadora, a través de un esquema de programación y entrega que se organiza actualmente.
Ibarra Mendívil, dijo que la Secretaría de Educación y Cultura en coordinación con la SEP en Sonora, conformó un comité estatal que supervisará las diferentes etapas del proceso y la operatividad del programa de tecnologías educativas que se activará en la entidad.
Comentó que Sonora inició la capacitación en primera instancia con todos los supervisores y jefes de sector, también se programan sesiones informativas con directivos y docentes de nivel primaria, para el desarrollo del programa piloto de Tecnologías Educativas Mi Compu.MX.
“El Gobernador Guillermo Padrés desarrolla acciones específicas encaminadas a elevar la calidad del sistema educativo sonorense, lo que es reconocido a nivel nacional por los avances alcanzados de forma constante en la mejora del logro académico, por ello hay una coordinación efectiva con el Gobierno federal y se impulsan en conjunto proyectos y programas pilotos para el beneficio de los sonorenses”, enfatizó.
Disponible la Línea de la Educación 01 800 623 77 00 desde cualquier municipio del Estado y en Hermosillo el 2 18 37 57.

SE REUNE TERESA LIZÁRRAGA CON NUEVA DIRIGENCIA DE FEDERACÓN DE SINDICATOS DE LOS AYUNTAMIENTOS

Ramón René García Vallejo, en nombre del gremio, manifestó su interés de estar cerca de la institución para realizar gestiones en beneficio de los trabajadores que representan, a lo que Teresa Lizárraga le ofreció mantener una comunicación directa y permanente.
Participan en reunión liderazgos de San Luis, Caborca, Etchojoa, Navojoa y Cananea
*Presentan nueva cartera de Previsión Social


HERMOSILLO, SONORA.- La Directora General de ISSSTESON, Teresa Lizárraga Figueroa, y la nueva dirigencia de la Federación de Sindicatos de los Ayuntamientos e Instituciones Descentralizadas del Estado sostuvieron este viernes una reunión para establecer una agenda de trabajo en conjunto.

Reunidos en las oficinas generales en Hermosillo, se realizó la presentación de Ramón René García Vallejo, del Sindicato del Ayuntamiento de Navojoa, como dirigente estatal del grupo de organismos sindicales de los municipios de Sonora.

También presentaron a Teresa Lizárraga a Flavio Vega Cota, del Sindicato del Ayuntamiento de Caborca, como encargado de la nueva cartera de Previsión Social de la Federación.

“Los sindicatos son para nosotros una guía y aliados en los municipios para seguir avanzando en la calidad de los servicios, para seguir siendo punteros en programas de salud para los sonorenses”, destacó Teresa Lizárraga.

El Gobierno del Estado a través de ISSSTESON compartimos con los organismos sindicales el interés de seguir construyendo un Sonora Saludable y con mejor calidad de vida para todos, añadió.

Ramón René García Vallejo, en nombre del gremio, manifestó su interés de estar cerca de la institución para realizar gestiones en beneficio de los trabajadores que representan, a lo que Teresa Lizárraga le ofreció mantener una comunicación directa y permanente.

Estuvieron también presentes Héctor Buchanans, líder sindical del Ayuntamiento de San Luis Río Colorado; Manuel Pérez Mendoza, del Sindicato del Ayuntamiento de Etchojoa; y Jesús Gámez Altamirano, del Ayuntamiento de Cananea, así como representantes del resto de los municipios del Estado.

ESTADO Y FEDERACÓN APOYÁRAN PROGRAMA SEGURO DE VIDA PARA MADRES JEFAS DE FAMILIA

Asistieron a la firma de este convenio, Jorge Luis Ibarra, Secretario de la SEC, Luis Plascencia, Secretario de Sedesson, Noé Delgado, Presidente de la AEPF y Rosario Rodríguez, titular de Sedesol.


HERMOSILLO, SONORA.- La Secretaría de Educación y Cultura y la Secretaría de Desarrollo Social federal firmaron un convenio de colaboración para respaldar el programa Seguro de Vida para Madres Jefas de Familia a fin de reducir la vulnerabilidad en este segmento de la población sonorense.

Jorge Luis Ibarra Mendivil titular de la SEC y Rosario Rodríguez, Delegado de Sedesol, destacaron el espíritu de colaboración y buen entendimiento entre ambas esferas de gobierno para cumplir la meta de registrar y ofrecer la cobertura de 58 mil Madres Jefas de Familia para antes de diciembre de este año.

“Este programa que hoy iniciamos es un seguro de vida para Jefas de Familia que el gobierno federal ha impulsado y que con las políticas estatales también va a ser reforzado”, aseguró Ibarra Mendivil.

El programa prevé que al momento de fallecer una Madre Jefa de Familia cuyos ingresos sean menores a dos salarios mínimos, los hijos que dependan de ella reciba un apoyo mensual para que continúen sus estudios y no se vean obligados a buscar un trabajo para su sostenimiento.

“Quiero agradecer al Gobernador del Estado por el apoyo brindado a los programas de la Sedesol y hoy lo estamos constatando”, dijo por su parte Rosario Rodríguez Quiñones, delegado federal de la Secretaria de Desarrollo Social.

Informó que ya suman 5 decesos de Madres de Jefas de Familia y que gracias a este seguro de vida, sus hijos hoy reciben un apoyo que va de 500 a los mil 800 pesos mensuales dependiendo del grado escolar de los menores.

Asistieron a la firma de este convenio, Jorge Luis Ibarra, Secretario de la SEC, Luis Plascencia, Secretario de Sedesson, Noé Delgado, Presidente de la AEPF y Rosario Rodríguez, titular de Sedesol.

SEC-SEDESOL:
La SEC coadyuvará a la SEDESOL para la ampliación e información del programa Seguro de vida para jefas de familia.
La SEC facilitará información y datos de población objetivo.
SEC: reto nacional y estatal es mantener a los alumnos en escuelas, dar continuidad a sus estudios básicos, bachillerato y superior.
El padrón incluirá datos de escuelas, alumnos, detalles concretos para que facilite el proceso del apoyo que otorga el programa.
Son apoyos para niños y jóvenes recién nacidos a 23 años. Que al fallecer la jefa de familia se verán beneficiados los hijos estudiantes.
El programa complementa diversas políticas públicas que se emprenden a nivel estatal y nacional. (becas: 36,000 para educación básica publica, 6 mil niños: en educación migrante, programa de atención alimenticia, entre otros).
Son acciones que permiten combate a la pobreza y contribuye al desarrollo.
SEC alentara y promoverá el programa.

Objetivo general: Contribuir a disminuir la condición de vulnerabilidad que enfrentarían los hijos e hijas de hasta 23 años de edad en hogares con jefatura femenina con ingreso inferior a la línea de bienestar, ante el fallecimiento de sus madres.
Apoyo consiste en una transferencia mensual de hasta mil 850 pesos a cada uno de los hijos o hijas de hasta 23 años en caso de fallecimiento de la madre.
Es un programa con cobertura y alcance nacional.
Al asumir Enrique Peña Nieto la Presidencia de la República, el pasado 1 de diciembre de 2012, anunció 13 decisiones inmediatas de su Gobierno. La quinta señala que se “instruirá a las secretarías de Desarrollo Social y de Hacienda para crear el Programa Seguro de Vida para Jefas de Familia”, e incluirlo en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2013.