!! ANUNCIARTE TE SORPRENDE ¡¡

jueves, 27 de junio de 2013

PUBLICAN EN TESORERÍA TABLAS DE VALORES CATASTRALES • En el marco de la campaña “Transparencia y Honestidad”

Fue dado a conocer por el Tesorero
Municipal, José César Kaplán Navarro 
Como parte de las acciones del programa de Transparencia y Honestidad que lleva a cabo el Ayuntamiento de Navojoa, Tesorería Municipal, a través de la Dirección de Catastro, está publicando en el tablón de anuncios del Municipio los planos y tablas generales de los valores unitarios de terrenos y construcción por zonas homogéneas y bandas de valor en zonas urbanas y predios rurales.

                 Estos valores son atendiendo a su clase y categoría a efecto de que los propietarios o poseedores de inmuebles puedan por escrito presentar observaciones pertinentes a las autoridades catastrales, quienes deberán considerarlas al momento de presentar la propuesta de planos y tablas de valores al Ayuntamiento.

                 Lo anterior fue dado a conocer por el Tesorero Municipal, José César Kaplán Navarro, quien señaló que dicha propuesta de planos y tablas de valores fue elaborada por el Comité de Valuación del Consejo Catastral y Registral, que ha tomado en cuenta los servicios públicos y todos aquellos elementos físicos, sociales, económicos, históricos y todo factor necesario para equiparar los valores catastrales a los de mercado.

                 “Nuestro compromiso con los contribuyentes y usuarios del Catastro nos obliga a garantizar un servicio eficiente de calidad, pero sobre todo con la equidad, transparencia y honestidad, que son objetivos primordiales del gobierno que encabeza el Presidente Alberto Natanael Guerrero López”, destacó.

                 “Por lo anterior, es importante que los usuarios del Catastro estén bien informados de cada uno de los procesos que se llevan a cabo para determinar los planos y tablas generales de valores”, reiteró el funcionario.


TOMÓ PROTESTA RAMÓN RENÉ GARCÍA VALLEJO EN LA CIUDAD DE HERMOSILLO, COMO NUEVO SECRETARIO GENERAL DE LA FEDERACIÓN DE SINDICATOS AL SERVICIO DE AYUNTAMIENTOS DEL ESTADO, SUPLIENDO A RAMONCITA FLORES LÓPEZ.


Se realizó en la ciudad de Hermosillo la toma de protesta del nuevo Secretario General de la Federación de Sindicatos al Servicio de  Ayuntamientos del Estado, Ramón René García Vallejo, supliendo a Ramoncita Flores López.
Esto en el marco del segundo pleno Estatal Ordinario del 2013 de Sindicatos de Ayuntamientos de Sonora efectuado en el edificio del PRI del Estado.
El acto de toma de protesta y la clausura del evento estuvo a cargo de Natalia Rivera Grijalva, Secretaria General del PRI de Sonora.
García Vallejo, una vez tomada la protesta expresó “doy las gracias a todos los presentes y les reitero el apoyo, el trabajo, la dedicación y la unión que buscaré entre los 26 sindicatos de los distintos municipios de este Estado, tratando entre todos de sacar adelante la Federación que conformamos, así como también trabajaremos por el partido del PRI y reclamaremos el lugar que nos corresponde, ya que con la unión de cada uno, podremos obtener mayores logros”.


 Entre sus propuestas, el nuevo líder estatal destacó que se contará con una Casa-Albergue en la ciudad de Hermosillo para el beneficio de sindicalizados que se trasladen a la mencionada ciudad a realizar distintas diligencias o asuntos, así como con oficinas para la Federación, entre otros beneficios.   
Enfatizó García Vallejo que los integrantes de los distintos puestos de la mesa directiva de la Federación se darán a conocer en la próxima reunión del Pleno Estatal que se desarrollará en el mes de septiembre, quedando únicamente por el momento con su puesto asignado la tesorera Cristina García Zazueta.

Es importante señalar que García Vallejo por segunda ocasión es elegido como Secretario General de la mencionada Federación, habiendo encabezado este puesto de igual forma en el periodo 2007-2010.

Sonora tiene una oportunidad de consolidar Su crecimiento si aprovecha Bono Demográfico.

*Deberá continuar ritmo actual de crecimiento, profundizar cambios en educación, y abrir más oportunidades en medio superior y superior, generar más empleos de más calidad.
HERMOSILLO, SONORA, JUNIO 22 DE 2013.- Sonora tiene ante sí una gran oportunidad para consolidar hacia las próximas décadas un crecimiento económico sostenido si saca provecho del llamado “Bono Demográfico” donde se ubica actualmente el segmento de jóvenes entre los 15-24 que representan el 18 por ciento de la población estatal.

Cifras del INEGI y el CONEVAL advierten esta gran ventana de oportunidad para Sonora, sin embargo deberá mantener tasas de crecimiento promedio del 7 por ciento anual ya alcanzados en la administración del Gobernador Guillermo Padrés además de profundizar en la Transformación Educativa.

En la parte de los empleos deberá impulsar políticas públicas –como ya se hace en el sector aeroespacial- de elevar la calidad de los empleos, que sean bien pagados y expandir la especialización del capital humano egresado de las universidades.

Susana Saldaña Cavazos titular de la COESPO advierte que adicionalmente será necesario profundizar en el tema educativo, en abrir espacios al papel de la mujer en el mercado laboral y ampliar la cobertura médica. 

Actualmente Sonora cuenta con una población de 2 millones 662 mil, 480 personas de acuerdo con el Censo de Población y Vivienda 2010 elaborado por el INEGI.

De este universo, la población de jóvenes entre los 15-24 años que viene empujando y será factor decisivo en el Bono Demográfico, asciende a 479 mil, 657, equivalente a un 18 por ciento del total de la población.

Este segmento demandará en las siguientes décadas más educación media superior, más espacios en las universidades y más trabajo para quienes egresan al mercado laboral, de ahí el reto de crear desde ya condiciones propicias para responder a estas demandas.

A partir de 2010, Sonora bajo la administración de Guillermo Padrés ha iniciado un agresivo plan de políticas públicas basadas en cambios sustanciales en el modelo educativo, en vender a Sonora como una región atractiva a las inversiones.

Es menester destacar el impulso a políticas que den respuestas a la problemática del abasto de agua en los grandes centros urbanos, ha apostado por el gas natural para consolidar el desarrollo industrial, todo ello para atraer inversiones y empleos de calidad.

La Directora del Consejo Estatal de Población (COESPO), advierte que este impulso deberá continuar en los años por venir y sacar provecho de este Bono Demográfico que hoy Sonora tiene a la mano.

La ventaja de Sonora es que la migración de sus talentos jóvenes al
exterior es mínima de apenas .02 por ciento, tiene en marcha una Transformación Educativa la cual debe profundizar en los próximos años y superar el grado de escolaridad actual de 10.4 años.

Con tasas de crecimiento del 7 por ciento, anual, con más de 100 mil empleos generados al mes de junio de 2013 de acuerdo a cifras del IMSS y con campañas en el extranjero para atraer capitales y a la vez enviar a jóvenes sonorenses a especializarse en sectores como el aeroespacial, las cosas se ven optimistas.

miércoles, 29 de mayo de 2013

BANDAS  PARTICIPACIPANTES EN EL “ENCUENTRO DE BANDAS” EN LA PLAZA SANTA FE.  MAYO 29 DEL 2003. A LAS 18:00 HRS.
BANDA DE MUSICA ESC. SECUNDARIA # 67
BANDA DE MÚSICA COLEGIO DE BACHILLERES
BANDA DE MÚSICA INFANTIL ESC. MOISES SAENZ
BANDA JUVENIL MUNICIPAL
BANDA DE MÚSICA DEL CBTIS # 64
BANDA DE MÚSICA PROF. ROMEO GOMEZ AGUILAR

                     

PROPONDRÁ ALCALDE UNA OFICINA DE ASUNTOS INTERNOS • Ante Cabildo; para atender denuncias contra abusos de policías

Tras reiterar su compromiso de no tolerar abusos de policías municipales ni de ningún funcionario, el Alcalde Alberto Natanael Guerrero anunció que propondrá ante Cabildo la creación de una unidad especializada para atender denuncias ciudadanas.
                                   
El Alcalde Alberto Natanael Guerrero 
Lo anterior, explicó, con el objetivo de brindar mayor confianza, seguridad y atención a la comunidad, además de que es en cumplimiento a un compromiso de campaña, de cuidar y proteger los derechos de los ciudadanos.

“Vamos a exponer próximamente en Cabildo esta propuesta y qué mejor momento que hacerlo en torno a una recomendación de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, con respecto a quejas contra policías municipales”, dijo.

“En esta oficina se pondrá en todo momento la voluntad del Gobierno Municipal para que la ciudadanía sea escuchada. Que le quede claro a los navojoenses que nuestra Administración no tolerará ningún tipo de abuso de la policía ni de ningún funcionario”, afirmó Guerrero López.

Dijo que en atención a las recomendaciones realizadas por la CEDH, se llevarán a cabo acciones inmediatas como la capacitación a policías municipales.

Finalmente, el Alcalde exhortó a la ciudadanía para que ayuden al gobierno local  denunciando los actos de alguna irregularidad en el tema de la policía.


“Nosotros aceptamos esto con mucha seriedad, pero sobre todo con mucha responsabilidad, que la ciudadanía nos diga cómo se está comportando la policía”, reiteró.

ABREN MÓDULO DE OOMAPASN EN PLAZA LEY DEL MAYO • Buscamos acercarnos a la gente: Natanael Guerrero

El Presidente Municipal, Alberto Natanael Guerrero López, dijo,
 
acerquen a OOMAPASN, no solamente a realizar sus pagos, sino
también es un espacio donde los usuarios puedan plantear
problemas y exigir un mejor servicio”,
  
Con el fin de otorgar un mejor servicio a los usuarios del sector poniente de la ciudad, el Presidente Municipal, Alberto Natanael Guerrero López, inauguró un nuevo módulo de OOMAPASN, de pago y atención a clientes, ubicado en Plaza Ley del Mayo.
                          
“Esta es la mejor muestra de cómo buscamos ser un gobierno facilitador, un gobierno cercano a la gente, y crear este espacio es importante para que más ciudadanos se acerquen a OOMAPASN, no solamente a realizar sus pagos, sino también es un espacio donde los usuarios puedan plantear problemas y exigir un mejor servicio”,  destacó.

Asimismo, el Alcalde reiteró su compromiso de mejorar el suministro de agua potable y “estamos haciendo grandes esfuerzos y vamos a muy buen ritmo con respecto a ese objetivo, no solamente en el área urbana, sino también en el área rural”.

Guerrero López recordó a los navojoenses que mientras no tengan un servicio en cantidad y calidad, “en las colonias donde estamos batallando, como las del sector oriente, tenemos el compromiso de no aumentar la tarifa, para que los usuarios no se vean afectados en la economía familiar, y esto nos obliga a ser los más apurados en buscar los recursos para poder brindarles esos servicios que merecen”.

Por su parte, Jorge Márquez Cázares, director de OOMAPASN, indicó que el nuevo módulo de atención brindará los mismos servicios que las oficinas centrales, “para que toda la gente que viva en esta zona tenga mayor comodidad al momento de hacer sus trámites”.

El módulo atenderá de lunes a viernes, de 8 de la mañana a 1 de la tarde y de 2 a 5, y los sábados, de 8 a 1:30.


 En el evento también estuvieron Irasema Vargas, Administradora de la Plaza Comercial Ley; Esmeralda Gastélum, gerente de la tienda; Gonzalo Gabriel Meza Molina, Secretario General del Sindicato de OOMAPASN, representantes de los comités del cuidado del agua de las colonias Tierra Blanca, Constitución, Brisas del Valle, Beltrones y Ampliación Beltrones, así como el Secretario del Ayuntamiento, Miguel Martínez González, y funcionarios municipales.

 

miércoles, 22 de mayo de 2013

REALIZARÁ DIF JORNADA COMUNITARIA EN MASIACA • El martes 21 en la escuela “Constanza Cárdenas”


El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, que preside Jennifer Castro de Guerrero, llevará a cabo una Jornada Comunitaria en la comisaría de Masiaca, el próximo martes 21 a las 8 de la mañana, en la escuela primaria “Constanza Cárdenas”.
                                                     
Durante la jornada, el DIF Municipal, en coordinación con el Ayuntamiento, ofrecerá a los habitantes diversos apoyos, entre los que destacan atención médica, psicológica, jurídica, corte de pelo, elaboración de alimentos y manualidades, bazar de ropa, examen de la vista, credencialización de INAPAM, entre otros.

Además se contará con el apoyo del personal de Educación y Cultura y el Instituto del Deporte, quienes estarán realizando actividades deportivas y culturales, mientras que la Dirección de Atención a la Mujer y la Dirección de Salud tendrán un módulo de atención y asesoría, y OOMAPASN ofrecerá una obra de teatro sobre la importancia del cuidado del agua.

Por lo que se les hace una atenta invitación a toda la población de Masiaca y comunidades de San Antonio de los Ibarra, Huasahuari, Teachive, Choacalle, Cucajaqui, San Pedrito, Huebampo, Ejido Benito Juárez, Ejido 21 de Marzo, Ejido Guadalupe Victoria, San José y Jopopaco, para que asistan y tengan la oportunidad de recibir estos apoyos.

Entre las diferentes instituciones civiles, educativas y de servicios que apoyarán el desarrollo de la Jornada, destacan: George Papanicolaou, ANSPAC, UES, ITSON, Banco de Alimentos, Manos Amigas, Estética Leos, Club de Leones, Club Kiwanis, Óptica del Carmen y Hospital de Lentes.