!! ANUNCIARTE TE SORPRENDE ¡¡

jueves, 6 de marzo de 2014

VISITA IVETH DE PADRÉS A CRISTIAN RASCÓN

La Presidenta de DIF Sonora, entregó una gorra y casaca del equipo
Naranjeros de Hermosillo, como un regalo especial, para este ejemplo de vida, 

•Es evaluado por terapistas del CREE
HERMOSILLO, SONORA;- La Presidenta de DIF Sonora, Sra. Iveth Dagnino de Padrés, visitó esta mañana el hogar de la familia Rascón Padilla, para conocer y apoyar a Cristian, quien se recupera de las lesiones sufridas durante un atropellamiento.

Junto con el Director General del organismo, Agustín Blanco Loustaunau; fueron recibidos por Concepción Padilla, mamá del menor, quien explicó la evolución que presenta así como la atención que recibió.

Además de ofrecer su apoyo para los siguientes procedimientos que requiera el joven, la Sra. Iveth de Padrés, se hizo acompañar de un equipo de médicos y terapistas del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), quienes realizaron una valoración física para determinar qué tipo de servicios recibirá.

La Presidenta de DIF Sonora, entregó una gorra y casaca del equipo Naranjeros de Hermosillo, como un regalo especial, para este ejemplo de vida, “vamos a volver, vamos a estar muy pendientes de ti, de cómo vas evolucionando y decirles que no están solos”, dijo Iveth de Padrés.

Cristian regresó a Hermosillo, después de ser atendido por Hospitales Shriner´s en la ciudad de Sacramento, California, para tratar las lesiones que presenta en la piel y que fueron ocasionadas al ser embestido y arrastrado por un vehículo al salir de la escuela secundaria, de donde es estudiante.

CONVOCA SECRETARIO DE SALUD A QUE PARTICIPEN LOS ALCALDES CONTRA EL DENGE

El Secretario de Salud destacó la importancia de reforzar las
acciones de prevención contra el dengue,



HERMOSILLO, SONORA.- Ante el panorama de alta incidencia que se prevé este año en materia de dengue en Sonora, el Secretario de Salud, Bernardo Campillo García, convocó a alcaldes de los municipios más susceptibles a la transmisión de casos de esta enfermedad, para plantearles la situación y establecer estrategias que permitan combatirla, incluyendo siempre a la población.

Acompañado del Jefe del Centro Nacional de Control de enfermedades, Fabián Correa Morales, el Secretario de Salud destacó la importancia de reforzar las acciones de prevención contra el dengue, pues aunque son permanentes, es en época de verano cuando se intensifica la proliferación del mosco y la enfermedad, que este año, dijo, se pronostica una considerable alza en el número de casos, principalmente graves, si la sociedad no se une manteniendo medidas de higiene en sus hogares.

“En ocasiones el dengue es subestimado, sin embargo, es un padecimiento que cada vez está presentando casos más graves y en mayor número, es por eso que hoy nos reunimos con representantes de los municipios que históricamente han presentado una mayor incidencia de casos, con la intención de mantener los vínculos y establecer estrategias que nos permitan combatirlo de la mano con la sociedad”, destacó Campillo García.

“Nosotros podemos fumigar, abatizar y realizar muchas otras acciones, pero si la gente no limpia sus casas y sus patios, si continúan recolectando criaderos de mosco y no se unen a la descacharrización, pues ni hablar, el mosco seguirá reproduciéndose y transmitiendo el dengue cada vez en formas más graves”, reiteró.

El principal objetivo de la reunión fue exponer la situación real que se vive en el Estado en materia de dengue, pues en lo que va del año se han registrado 70 casos.

Ante esta perspectiva y la posibilidad de ingreso de un nuevo serotipo de dengue a la entidad, específicamente el serotipo 2, se busca compartir experiencias en cuanto a técnicas aplicadas en los diferentes municipios y construir nuevos planes de trabajo, reforzando siempre la coordinación entre los tres niveles de gobierno, e incluyendo la participación de la sociedad.

Por su parte, el funcionario Federal, Correa Morales señaló que aún cuando Sonora ocupa el lugar 12 a nivel nacional en número de casos, el incremento de riesgo es latente debido a sus condiciones geográficas y a la positividad en número de casos a principios de año.

“Sonora está en el ojo del huracán en materia de dengue; y el mosco estará aquí mientras nosotros le demos las condiciones propicias para reproducirse, es por eso que como sociedad debemos apoyar las acciones en beneficio de nosotros mismos”, señaló Correa Morales.

Los municipios que participaron fueron: Banámichi, Baviácora, Cajeme, Empalme, Etchojoa, Huatabampo, Hermosillo, Mazatán y San Miguel de Horcasitas.

En la reunión se enfatizó que el riesgo de proliferación de la enfermedad en Sonora aumenta, debido a los altos índices de casos que ya se registran en otras entidades vecinas, como es el caso de Sinaloa, que actualmente ocupa el primer lugar nacional en cuanto a número de casos.

MUNICIPIOS CON MAYOR PROLIFERACIÓN DE DENGUE
MUNICIPIOS CASOS
Aconchi
Agua Prieta
Álamos
Bácum
Banámichi
Baviácora
Benito Juárez
Benjamín Hill
Cajeme 28
Empalme 2
Etchojoa
Guaymas 9
Hermosillo 10
Huatabampo 3
Mazatán
Navojoa 13
Nogales
Rosario Tesopaco
San Ignacio Río Muerto
San Miguel de Horcasitas
Ures
Total de casos en Sonora: 70
Fiebre por Dengue: 43
Fiebre hemorrágica por Dengue: 27

lunes, 3 de marzo de 2014

NAUGURA NATANAEL GUERRERO CAMPO DE BEISBOL CON PASTO SINTÉTICO + Sigue adelante la modernización de la Unidad Deportiva, destaca el Alcalde

“Este importante logro es gracias al trabajo coordinado
entre el Gobierno Federal y el Municipal", 
señaló el Alcalde Natanael Guerrero.

        Al inaugurar el campo de beisbol con pasto sintético Ismael “Mel” Quijada, el Presidente Municipal, Alberto Natanael Guerrero López, se comprometió a seguir trabajando en la transformación y modernización de la Unidad Deportiva “Faustino Félix Serna”.

“Seguiremos con muy buen ritmo, no nos detendremos”, afirmó el Alcalde, tras destacar que en total se tendrán próximamente siete campos con césped artificial, cinco de ellos para niños, uno para softbol y el ya mencionado de primera fuerza, pero además, más adelante, habrá otras obras, como de pavimento en el interior de este espacio.

         El Presidente Municipal dijo lo anterior, en el marco también de la inauguración del Campeonato Regional de Beisbol categoría 15-16 años, así como de 11-12 años, a cuyos jugadores felicitó por ser parte de este importante momento de la historia del deporte navojoense.

         “Este importante logro es gracias al trabajo coordinado entre el Gobierno Federal y el Municipal y significa un paso importante a la modernidad de nuestros espacios deportivos, además de que representa una gran motivación a los beisbolistas, que tendrán instalaciones más adecuadas y funcionales”, señaló Natanael Guerrero.

En el acto inaugural habló además Alfonso Ruiz García, destacado beisbolista, quien agradeció al Alcalde todo el apoyo y gestiones que realizó “para hacer realidad este bonito sueño, en beneficio de los jóvenes, pero sobre todo, de nuestros niños”.

La obra tuvo una inversión de 3.5 millones de pesos, en la colocación de pasto sintético, cerco perimetral, mejoramiento de gradas y backstop.


Tras el lanzamiento de la primera bola, el Presidente Municipal, acompañado de Rubén Darío Tozal, presidente de la Escuelita de Beisbol; Gustavo Soto, tesorero de la Liga; el ya mencionado Alfonso Ruiz; Aristeo Muñoz Corella, director del Instituto Municipal del Deporte, y los regidores Jorge Arellano Cruz y Jonathan Mariscales García, jugaron unos minutos con peloteros de los equipos de Navojoa, Lasalle e TSON.


EFICIENTA SERVICIOS PÚBLICOS RECOLECCIÓN DE BASURA


  
Se recogen 105 toneladas diarias: Arturo Murrieta
         El servicio de recolección de basura en Navojoa se está brindando de manera normal, con eficiencia en términos generales, dijo el Secretario de Servicios Públicos del Ayuntamiento, Arturo Murrieta Gutiérrez, quien informó que se recogen 105 toneladas diarias.

EL funcionario indicó que se cuenta actualmente con 18 vehículos recolectores, de los cuales dos se encuentran en reparación, y se brinda el servicio en todas las colonias, además de 60 comunidades rurales.

         Agregó que están por sumarse cinco vehículos totalmente nuevos, gestionados por la actual administración y se prevé sean entregados durante la primera quincena de marzo.

         “El Presidente Municipal, Alberto Natanael Guerrero López, siempre está en la mejor disposición de apoyarnos para mejorar este importante servicio. Estamos trabajando y optimizando el equipo que tenemos, pero siempre reconociendo al trabajador, porque el personal es el mejor recurso con el que contamos”, subrayó.

         Explicó que los camiones recolectores se distribuyen en 42 rutas, realizando recorridos dos veces por semana en cada una de ellas, exceptuando el centro de la ciudad, que se atiende a diario.

Murrieta Gutiérrez aclaró que no se pueden recoger  escombros, tierra ni palos gruesos, ya que se dañan las unidades, pero pueden brindar el servicio previa solicitud a la dependencia.
        
         Asimismo, dijo que se continúa trabajando de manera normal en lo relativo al alumbrado público, barrido de calles y parques y jardines.


Realizan Jornada Preventiva Bucal

La Coordinadora de la Oficina de Enlace de la Senadora,
Claudia Pavlovich Arellano, entregó kits pastas y cepillos dentales.

La Coordinadora de la Oficina de Enlace de la Senadora, Claudia Pavlovich Arellano, entregó kits pastas y cepillos dentales.
Navojoa.-  Una Jornada Preventiva de Salud Bucal se realizó en la escuela primaria, Angelita C. Valdez con el objetivo prevenir  enfermedades bucales.
En esta jornada se atendieron a los  a los grupos de 2”A” y 2 “B” a petición de la maestra, Gabriela Moroyoqui, quien finalizó su programa curricular con la plática que ofrecieron los dentistas,  Leandro Mathan y Alan Ramírez.
Demostró su agradecimiento  a la coordinadora de la Oficina de Enlace, Yalia Salido Ibarra, la entrega de los kits dentales y su disposición por atender el llamado.
Salido Ibarra, comentó que con este tipo de acciones se da seguimiento a los Jornadas de salud impulsados por la senadora, las cuales han resultado de mucho éxito tanto en comunidades, barrios y colonias a donde han tenido la oportunidad de asistir.
Agradeció el llamado que hicieron docentes y el director de la institución educativa, Francisco Javier Bustamante, por confiar en el equipo de la senadora para llevar educación a los niños sobre el cuidado de sus dientes.
Dijo que las oficinas de enlace están abiertas para escucharlos y resolver, en la medida que se pueda sus peticiones.
Por su parte, los dentistas  Alan Ramírez y Leandro Mathan enseñaron a los  niños   las técnicas del cepillado, de la importancia de lavar los dientes tres veces al día, y  también aplicaron floururo.
Leandro Mathan, comentó  que entre las enfermedades más frecuentes de los niños se encuentra  la caries bucal, y actualmente, existen fuertes problemas en la dentadura de los niños por falta de higiene  y el alto consumo de carbohidratos.
Habló sobre la importancia de cuidar los dientes de “Leche”, que son la base para que los definitivos no sufran alteraciones y  duren  por más tiempo.

Alan Ramírez, concluyó  que la presencia de todos los dientes proporciona seguridad a la persona, pero cuando los dientes se ven negros, cariados, destruidos, rotos o con infecciones, el aspecto del niño cambia y la función estética dental se altera.

REALIZA SEDESOL PROGRAMA “IMPULSO PRODUCTIVO” EN ÁREA RURAL + Apoyos para proyectos en tres comunidades de Fundición: Roberto Yépiz.

Roberto Yépiz Alcántar.

La Secretaría de Desarrollo Social del Ayuntamiento de Navojoa llevó a cabo el programa de capacitaciones de Impulso Productivo, en las comunidades de Santa María del Buáraje, Sifón y Joaquín Amaro, pertenecientes a la comisaría de Fundición.

         Roberto Yépiz Alcántar, titular de la dependencia, explicó que éste es un programa que apoya proyectos productivos sustentables económica y ambientalmente, en poblaciones rurales cuyos ingresos están por debajo de la línea de bienestar, mediante la incorporación y desarrollo de capacidades productivas y técnicas.

Agregó que es interés del Presidente Municipal, Alberto Natanael Guerrero López, brindar a las familias navojoenses la oportunidad de poder llevar a cabo sus proyectos a través de programas como Impulsos Productivos, que tiene como  una de sus principales metas abatir la pobreza y mejorar las condiciones de vida de los grupos vulnerables.

Cabe mencionar que los proyectos más solicitados son bisutería, fábrica de tortillas de harina, costura, así como elaboración de pan.

“Con estas capacitaciones disminuiremos el número de personas en condiciones de pobreza, fomentando el desarrollo de sus capacidades  y a la vez  acceso a mejores fuentes de ingreso a través de su productividad”, subrayó.


Finalmente, Yépiz Alcántar, quien estuvo acompañado por la comisaria María de la Luz Sánchez, dio a conocer a los asistentes que los proyectos serán elaborados por técnicos capacitados por el Centro de Investigaciones y Desarrollo Socioeconómico (CIDESO). 

DE LA POLICLINICA SIGLO XXl, DEBIDO A INCONFORMIDADES CON EL SERVICIO QUE PRESTA ISSSTESON.

Encabezados por Ramón René García Vallejo, Secretario General
del Sindicato del Ayuntamiento de Navojoa
.

-    Empleados derechohabientes de ISSSTESON de las diferentes áreas del Ayuntamiento de Navojoa encabezados por  Ramón René García Vallejo, Secretario General del Sindicato del Ayuntamiento, llevaron a cabo una manifestación en las afueras de la Policlínica Siglo XXl de esta ciudad, para exigir que los servicios médicos que se prestan sean de calidad en todos los aspectos.
Agregó que este tipo de plantones se realizaron simultáneamente en todos los municipios del Estado de Sonora, ya que dicha problemática se presenta en cada uno de ellos al igual que en Navojoa.
Resaltó que esta acción se efectúa con el propósito de que las autoridades estatales correspondientes a ISSSTESON atiendan tal situación que afecta a considerable número de derechohabientes de distintas entidades de Sonora.

Explicó que entre las principales causas de la inconformidad se encuentra que 91 medicamentos de diferentes tipos serán excluidos del cuadro básico.