!! ANUNCIARTE TE SORPRENDE ¡¡

martes, 6 de mayo de 2014

PAVLOVICH ARELLANO: COMO MUJER NO LA TUVE FÁCIL

El Alcalde de Navojoa Alberto Natanael Guerrero López
Junto a La Senadora Claudia Pavlovich Arellano.



La Senadora Claudia Pavlovich Arellano En Un Cafecito con mujeres, convocado por  la Arquitecta Yalia Salido Ibarra en conocido restaurante de la Localidad Una de las Asistentes de Nombre Karen Ramírez Olmeda quien dijo ser  estudiante de la Universidad de Sonora, pidió  a La Senadora por Sonora Claudia Pavlovich Arellano su Intervención para que se resuelva lo más pronto posible la Huelga, que los sindicatos con la UNISON llevan a cabo, no solo afecta a nuestra Casa de estudios  sino también a nosotros los  estudiantes,  ya que en un futuro no nos darán trabajo como profesionistas, por tener una educación truncada por los sindicatos, de la UNISON, además de que soy madre soltera tengo que trabajar estudiar pero me desanima que quiero superarme y los sindicatos y empresarios no me lo permiten por ser de la UNISON, al responderle La Senadora Claudia Pavlovich Arellano dijo, yo estudie en LA UNISON, me siento orgullosa de mi alma mater, es lamentable que pasen estas cosas, en mis tiempos de estudiante no sucedía tan seguido, pero me comprometo Karen en darle solución al  conflicto,  que  soy   una convencida de que la mujer no la tiene fácil, pero nadie puede cortarles sus aspiraciones, Pavlovich Arellano dijo que ella lo miro en carne propia el desanimo cuando le decían que hacia ella en el PRI como Dirigente Estatal, si ya todo estaba perdido,  convencida de mi capacidad y con la ayuda de mi amigo Alberto Natanael Guerrero López, logramos recuperar Hermosillo además logramos recuperar dos diputaciones que tenía ya mucho tiempo que mi partido las había perdido y logramos esos triunfos,  soy una convencida de que todo  se puede, yo siempre he remado contra corriente.

  Otra de las asistentes madre de familia  le pidió su intervención para que se lleve a cabo el proyecto de la Preparatoria en San Ignacio,  son 18 comisarías comento hay muchos jóvenes que se trasladan de comunidades muy apartadas de Navojoa, convirtiéndose necesaria la instalación de una Preparatoria, a lo que la senadora le respondió que ya está trabajando de la mano del Alcalde de Navojoa  Alberto Natanael Guerrero López, para tener una respuesta lo más pronto posible,  con acciones que beneficien a los alumnos del  Área Rural.  
La Arquitecta Yalia Salido Ibarra. 



CLAUDIA PAVLOVICH: PRESIDIO REUNIÓN CON EMPRESAR

Yo como Senadora los voy a apoya

 Navojoa SON. La Senadora  Claudia Pavlovich Arellano, quien asistiera a  reunió con Empresarios y Cámaras de Comercio de Navojoa y Obregón, dijo que, se debe  lograr potencializar esta parte del Estado hacia otros niveles de desarrollo, dijo que la Carretera que conduce ha Navojoa a mejorado, solo  falta Esperanza y Guaymas, vigilara para que se realicen los trabajos con orden, lo cual representará en un futuro una gran derrama económica, Claudia Pavlovich al hablar de  CAPUFE, dijo que en dos semanas  a realizado dos operativos, dijo no estar de acuerdo en que CAPUFE, hoy quiera cobrar  por uso de piso,  basado en una clausula  desconocía, se les complica al Sur de Sonora,  el  no tener una carretera alterna, dijo que  se hará un frente amplio, Sonora es mi Responsabilidad y México También La Carretera México 15 no debería de ser una Carretera de cuota,  comentó también que apoyara  el tema de los porcicultores que es algo preocupante, entre las demás peticiones se hizo presente que en Navojoa se necesita un Aeropuerto con pista  para aeronaves comerciales al menos, dijo que se involucrará a fondo en lo que será el Aeropuerto Regional  ya que no tiene en donde aterrizar un avión, hablaremos con quien tengamos que hablar, dijo ser amiga de Gilberto Haza,  para bajar ese proyecto y beneficie a Navojoa y al Sur de Sonora, uno de los temas que se le trato a la Senadora fue la Empresa de Celulosa y Cougados, quienes le plantearon que se destrabé la Ley Energética, lo cual les vendría a beneficiar esperan un buen impacto, a lo cual la Senadora  Claudia Pavlovich Arellano, señalo  me interesa lo del Gas Natural agamos un frente Nacional de Camaras y yo como Senadora los voy a apoya con argumentos, para  lograr potencializar esta parte del Estado hacia otros niveles de desarrollo, destacando las gestiones realizadas ante el Gobierno Federal, por el Diputado Federal Manlio Fabio Beltrones Rivera, y las suyas propias para garantizar a los sonorenses, carreteras dignas y seguras como ha sido el reclamo de años anteriores que hoy son atendidas por el Señor Presidente Enrique Peña Nieto. 

El Diputado Local José Abraham Mendívil, El Alcalde Alberto Natanael
GuerreroLópez y La Senadora Claudia Pavlovich

martes, 29 de abril de 2014

SECCIONA EL CABILDO INFANTIL EN NAVOJOA + CON EXESO DE TRABAJO

Alcalde Rodolfo Lagarda Yepiz,
 Lic. Alberto Natanael Guerrero López

Tesorera Ana Camila Escarrega Santos,
Dr. José Cesar Kaplan Navarro.

Regidor Omar Alegandro Villegas Medina,
Lic. Juan Biguerias Soto. 


Servicios Públicos  Guadalupe Moroyoqui Anguamea,
Ing. Arturo Murrrieta Gutierrez.

Sindico Procurador. Lysu Esmeralda Hernandez Figueroa,
Gullermo Peña Enriquez.


Regidora. Abigail Gandarilla Zaate,
Profra, Hindeliza Gonzalez Morales.

Regidora Maria Isabel Leyva Corral,
C.P. Laura Lorena Velarde Araiza. 

Regidora Ana Cristina Nolasco Floes,
Jesús Fco. Figueroa Montes

lunes, 28 de abril de 2014

PIDE CABILDO A GOBERNADOR Y TITULAR DE CECOP CUMPLAN COMPROMISOS DE OBRAS


El titular de CMCOP, Iván Mladosich Estrada, explicó la situación
actual de los 44 convenios que se tienen con CECOP
pero
no se han realizado por falta del recurso estatal.

En  sesión ordinaria, encabezada por el Presidente Municipal, Alberto Natanael Guerrero López, el Cabildo de Navojoa aprobó por mayoría exhortar al Gobernador del Estado, al Congreso de Estado y al Coordinador General de CECOP, para el cumplimiento de convenios 2011, 2012 y 2013.

También se aprobó, por unanimidad, que se autorice la firma del convenio para la operación del programa estatal de Participación Social Sonorense para la Obra Pública Concertada 2014, entre el Ayuntamiento de Navojoa y el Consejo Estatal de Participación Social para la Obra Pública.

Además, a propuesta de los regidores Jonathan Mariscales e Hildelisa González Morales, se acordó que una comitiva especial, integrada por lo menos por un regidor de cada fracción, junto con un integrante de cada comité de obras afectadas, acuda a Hermosillo a reunirse con el titular de CECOP y con el Gobernador para que atiendan la petición y las obras rezagadas puedan ser realizadas.

Durante la sesión, el titular de CMCOP, Iván Mladosich Estrada, explicó la situación actual de los convenios que se tienen con CECOP y detalló que se tienen un total  de 44 obras, la mayoría de escuelas, para los cuales ya se cuenta con la aportación del Gobierno Municipal y de los comités de vecinos, pero no se han realizado por falta del recurso estatal.

El Síndico Procurador, Guillermo Peña Enríquez, e integrantes de la fracción priísta, coincidieron en señalar que lo importante de la decisión es atender la petición de los diferentes comités de CMCOP que representan la obra pública, de exhortar al Gobierno del Estado y a los diferentes organismos responsables a que cumplan con los compromisos de los convenios;  “lo que este Ayuntamiento tiene que hacer es buscar cómo recuperar ese dinero, que está comprometido por CECOP”.

Por su parte, regidores de la fracción panista, quienes votaron en contra de la propuesta del exhorto, plantearon a Cabildo  que se utilizara el recurso que está por recibirse en el convenio 2014, para realización de obras que se tienen atrasadas desde el 2011.


El Presidente Municipal aclaró que no se puede utilizar el recurso del convenio del 2014, ya que ese recurso representan obras que están por ejecutarse   este año, “como municipio estamos listos y los beneficiarios seguramente ya están trabajando para poder ejercer este recurso en las distintas obras”.

ENTREGA ALCALDE PARQUE “LOS HOYONES” + En colonia Tierra Blanca, con inversión de más de un millón de pesos

Natanael Guerrero agregó que “creo en los niños porque
son quienes van a tener en un futuro la responsabilidad
que hoy tenemos todos.



Al dar cumplimiento a un compromiso de la campaña “Lo Dije, lo Cumplo”, el Presidente Municipal, Alberto Natanael Guerrero López, entregó el parque infantil “Los Hoyones”, en la colonia Tierra Blanca, con una inversión de un millón 150 mil pesos.

Previo al corte del listón y la entrega simbólica del parque, el Alcalde señaló que “me da mucho gusto regresar a esta colonia, en donde hice un gran compromiso con ustedes, de dejar de ser la colonia olvidada, para que la gente hablara de la Tierra Blanca como un punto de referencia para bien, porque es un lugar de gran orgullo para los navojoenses”.

“Hoy no sólo vengo a entregarles esta obra, sino también a comprometerme con ustedes, vengo a decirles que la colonia Tierra Blanca va a seguir en mis proyectos y que asumo la gran responsabilidad de continuar con la segunda etapa de este parque”, sostuvo.

Natanael Guerrero agregó que “creo en los niños porque son quienes van a tener en un futuro la responsabilidad que hoy tenemos todos y quiero decirle a los niños, que cuando nos dan la oportunidad de servir y cuando nos dan la confianza, hay que cumplir con la palabra que uno empeña, para responder con hechos”.

Dijo que “estoy trabajando más allá de los tres años, quiero dejar un legado en el que los niños recuerden a un Presidente Municipal  que cumplió con la palabra empeñada. Además, estoy pensando en proyectos que den resultados de inmediato, pero también en proyectos de mediano y largo plazo”.

La explicación técnica fue dada por el Secretario de Infraestructura Urbana y Ecología, Alejandro Aguirre Claussen, quien informó que la obra cuenta con un área de 600 metros cuadrados, andadores de concreto, alumbrado público, 13 bancas metálicas, 13 depósitos de basura, área verde, área de juegos, señalización y está preparado para que a futuro se construyan canchas deportivas.

A nombre de los beneficiados hablaron las señoras Diega María Elizalde Magaña y Beatriz Salas Ramírez, quienes agradecieron al Alcalde el cumplir con el compromiso y hacer realidad un anhelo de 17 años, “estamos muy orgullosos del trabajo que has realizado, por eso la gente de Tierra Blanca trabajará contigo hombro con hombro”.

También la niña Luz Janeth Gámez Contreras expresó que “valen más los hechos que mil palabras y los niños de la colonia estamos muy agradecidos con el Presidente Municipal por hacer posible la construcción de este parque, en el que podremos hacer actividad física y aprovecharlo como un lugar recreativo para pasar tiempo con la familia”.


“Créanos, señor Presidente, que lo admiramos mucho y lo reconocemos, porque nos ha demostrado que la niñez sí somos importante para usted y que sí se preocupa y se ocupa por nosotros y quiero decirle que yo quiero ser como usted cuando sea grande”,  agregó la niña.

ANUNCIA EL GOBERNADOR DE SONORA GUILLERMO PADRÉS APOYO POR 41 MDP PARA UNIÓN GANADERA

 Celebración de la septuagésima sexta asamblea de
la Unión Ganadera Regional de Sonora.

HERMOSILLO, SONORA.- El Gobernador Guillermo Padrés anunció un apoyo directo de 41 millones de pesos para proyectos de la Unión Ganadera Regional de Sonora (UGRS), al encabezar la septuagésima sexta asamblea anual de este organismo, con lo que se supera la cifra de 29 millones de pesos aplicada en 2013.

“Queremos que sea más, este año estaremos firmando con la Unión, con todos ustedes, 41 millones de pesos, le vamos a subir sustancialmente y ustedes dicen en dónde”, comentó.

Además, el mandatario estatal entregó cheques por varios millones de pesos para programas que se encuentran en proceso y agregó que el Estado aportará 13 millones y medio de pesos para formar un fondo de 50 millones de pesos entre Gobierno del Estado, Gobierno Federal y Unión Ganadera, para que los presidentes de las asociaciones ganaderas locales puedan realizar proyectos de beneficio directo para sus agremiados.

En la asamblea, el Presidente de la UGRS, Luis Sierra Maldonado, reconoció el apoyo recibido por los productores ganaderos de parte del Gobernador Guillermo Padrés desde el inicio de su administración.

“Nos consta señor Gobernador el compromiso de su Gobierno en el desarrollo de la ganadería, este trabajo coordinado ha permitido a nuestra organización tener siempre a un aliado seguro para atender nuestras necesidades, hemos tenido siempre de su gobierno un trato puntual y respetuoso”, dijo.

En su mensaje, Sierra Maldonado presentó al Gobernador tres temas de gran importancia para la UGRS como lo son la mejora de los caminos vecinales, el combate al abigeato y el estatus sanitario.

En respuesta, el Gobernador Padrés reiteró que este año, al igual que en 2013, se va a apoyar con 18 millones de pesos para el programa de caminos vecinales y por supuesto se van a realizar las inversiones necesarias para garantizar la seguridad del estatus sanitario.

Mientras que en el tema del abigeato, el Gobernador pidió al Procurador de Justicia del Estado de Sonora, Carlos Navarro Sugich, que informara sobre las acciones en este tema.

El primer fiscal del Estado presentó a los ganaderos diversas propuestas a modificaciones de ley que se harán llegar al Congreso del Estado para fortalecer el combate el abigeato, como lo son aumentar de dos a cuatro años la pena mínima a quienes resulten culpables de este delito, de manera que no puedan obtener libertad anticipada y buscar que el robo porcícola también se considere como delito grave.

En la celebración de la septuagésima sexta asamblea de la Unión Ganadera Regional de Sonora se contó con la presencia de Héctor Ortiz Ciscomani, Secretario de SAGARHPA; Horacio Huerta Ceballos, Delegado de SAGARPA en Sonora; Fernando Mirando Blanco, Síndico de Hermosillo; Jesús Alfonso López López, Director de la Comisión de Vivienda del Estado de Sonora y Javier Gándara Magaña, ex Alcalde de Hermosillo, junto a ganaderos y presidentes de asociaciones.

ALUMNOS DE PRIMARIA SELECCIONADOS COMO DIPUTADOS INFANTILES DEBATIRÁN EN EL CONGRESO DEL ESTADO SOBRE VIOLENCIA INFANTIL: SEC

 El Secretario de Educación y Cultura, Jorge Luis Ibarra Mendívil.
 indicó que se trata de los estudiantes más destacados. 
 

*Fueron elegidos por sus compañeros en un proceso que busca fomentar la cultura democrática.
*Tema 2014: “¿Deben tener responsabilidad legal, por su falta de acción, quienes saben que un menor está siendo violentado en sus derechos?”.

HERMOSILLO, SONORA, ABRIL 27 DE 2014.- Con el objetivo de promover un punto de acuerdo que fortalezca la protección de los menores contra la violencia y genere conciencia sobre el respeto de sus derechos, 33 alumnos de primaria sesionarán en el Congreso del Estado como parte del concurso Diputado Infantil 2014, informó el Secretario de Educación y Cultura, Jorge Luis Ibarra Mendívil.

El titular de la SEC indicó que se trata de los estudiantes más destacados en oratoria, expresión oral y formación académica, los cuales fueron seleccionados por sus compañeros en un proceso que busca fomentar la cultura democrática entre los niños, niñas y jóvenes sonorenses.

Añadió que desde el 2002 la selección de los Diputados Infantiles se lleva a cabo de forma democrática y cada año se elige un tema sobre el cual exponen sus ideas. Los alumnos participantes de esta edición debatieron sobre el tema: “¿Deben tener responsabilidad legal, por su falta de acción, quienes saben que un menor está siendo violentado en sus derechos?”.

“Reconocemos el valor de la participación social que han desarrollado, sus habilidades para la oratoria y sobre todo su interés y empeño por aportar nuevas ideas, lo cual les ha permitido obtener la oportunidad de formar parte de una sesión con validez legal”, enfatizó.

Ibarra Mendívil precisó que en noviembre pasado se lanzó la convocatoria en coordinación con el Instituto Federal Electoral (IFE), el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEE) y el H. Congreso del Estado de Sonora, la cual fue difundida en escuelas primarias regulares, particulares, indígenas y de CONAFE.

“Este evento les permite conocer la labor que realizan los legisladores en beneficio de los sonorenses, conocer su entorno social y contribuir a la reflexión de temas importantes como son los derechos humanos”, manifestó.

El Secretario de Educación y Cultura comentó que los 33 niños y niñas procedentes de los distintos municipios de la entidad, participarán en actividades recreativas, académicas y culturales durante su estancia en la capital.

Disponible la Línea de la Educación 01 800 623 77 00 desde cualquier municipio del Estado y en Hermosillo el 2 18 37 57.