!! ANUNCIARTE TE SORPRENDE ¡¡

lunes, 9 de junio de 2014

EL LEGISLADOR SAMUEL MORENO: AFIRMA QUE SONORA REQUIERE FOMENTO AL EMPLEO Y COMBATE A LA CORRUPCIÓN.

El coordinador parlamentario del PRI dijo que al igual que en otras regiones
 del Estado, los jóvenes demandan más oportunidades de empleo.
.
 San Luis Río Colorado.- La generación de empleos y el combate a la corrupción, son dos de las principales demandas de los sonorenses que quieren un mejor Sonora para sus familias, por eso el trabajo del PRI-Verde en el Congreso se centra en estos temas, señaló Samuel Moreno.

En una reunión con más de mil 500 representantes de la sociedad sanluisina, el coordinador parlamentario del PRI dijo que al igual que en otras regiones del Estado, los jóvenes de San Luis Río Colorado demandan más oportunidades de empleo.

En atención a esta necesidad, explicó, recientemente impulsó la Ley de Fomento al Empleo, que facilita a los jóvenes recibir su primera oportunidad para trabajar, pero también incrementa las posibilidades de emplearse a los mayores de 40 años.

“Los municipios como San Luis Río Colorado, con historia de lucha, requieren de alternativas y opciones para que los jóvenes puedan acceder a un empleo digno, pero también las personas adultas de más de 40 años”, dijo.

En encuentro con integrantes del sector empresarial, comercial, de transporte y social, Samuel Moreno destacó los beneficios a favor de la economía familiar obtenidos en la actual legislatura.

Indicó que con planeación estratégica, visión a largo plazo y participación ciudadana es posible lograr el desarrollo del Estado.

"Estos conceptos no debemos olvidarlos, pues serán fundamento y empuje para el progreso. En la agenda de Sonora hay mucho por hacer, ya empezamos y no vamos a detenernos”, aseveró.


El legislador encontró una sociedad sanluisina participativa y complacida por los logros y beneficios presentados por Samuel Moreno en esta interacción.

BENEFICIA SECRETARÍA DE SALUD A MÁS DE MIL 500 NIÑOS EN ETCHOJOA.

El Secretario de Salud, Bernardo Campillo García, dijo que “En lo que más debemos de trabajar es en el autocuidado de la salud.

ETCHOJOA, SONORA.- Más de 700 familias del municipio de Etchojoa fueron beneficiadas con una serie de acciones que llevó la Secretaría de Salud a sus comunidades. 

Esto a través de una serie de estrategias que se implementan para garantizar que los sonorenses más vulnerables tengan mejores condiciones de vida.
 

El Secretario de Salud, Bernardo Campillo García, mencionó que personal de la dependencia a su cargo trabajó con cerca de mil 500 niños menores de cinco años de Etchojoa y sus comunidades en detección de enfermedades, toma de peso y talla, para detectar padecimientos como desnutrición, obesidad o sobrepeso.
 

También se realizaron estudios para determinar si el niño requería acudir a sesiones de estimulación temprana u otro servicio de salud mental.
 

El trabajo se complementó con capacitación a las familias para la prevención de enfermedades, así como el fomento de la buena alimentación y la práctica del ejercicio.
 

“En lo que más debemos de trabajar es en el autocuidado de la salud, cuidar lo que comemos y hacer ejercicio”, comentó el titular de la dependencia, Bernardo Campillo García.
 

En gira por el municipio de Etchojoa, el Secretario de Salud entregó historietas con temas de salud, así como artículos deportivos entre los niños de las doce comunidades beneficiadas: Etchojoa (cabecera municipal), La Bocana, Sahuaral, Basconcobe, Bacobampo, Jitonhueca, El Chucarit. San Pedro Nuevo, Buaysiacobe, El Rodeo, Bacame Nuevo, Mocorua.

SEDESOL SONORA SE REÚNE CON LA SOCIEDAD CIVIL LA CRUZADA NACIONAL CONTRA EL HAMBRE, ESTRATEGIA INTEGRAL DEL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA ENRIQUE PEÑA NIETO

Rodríguez Quiñones, comentó ante vecinos
de la colonia Sierra Bonit., 

La Cruzada Nacional Contra el Hambre es una estrategia del presidente Enrique Peña Nieto que busca el beneficio de totas las familias en situación de pobreza para lograr una mejor calidad de vida de todos los mexicanos, indicó Rosario Rodríguez Quiñones.
Durante encuentros con la sociedad civil en el marco de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, el delegado de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en Sonora; la coordinadora estatal de la CNCH, Julisa Bojórquez Castillo; el subdelegado de Desarrollo Social y Humano, Rafael Ramírez Villaescua; y Luis Carlos Soto Gutiérrez, subdelegado administrativo, resaltaron que la estrategia social no tiene fines políticos, sino que busca el beneficios de todas las familias.
Rodríguez Quiñones, comentó ante vecinos de la colonia Sierra Bonita, que en una primera etapa de la Cruzada Nacional Contra el Hambre se trabajó en los municipios de Hermosillo y Etchojoa con programas sociales que dirige el presidente Enrique Peña Nieto, además de programas estatal y municipales.

“Este año la cobertura de la Cruzada Nacional Contra el Hambre se amplió, en el 2013  trabajamos en Hermosillo y Etchojoa, este año por instrucciones del presidente Enrique Peña Nieto y la secretaria Rosario Robles la cobertura es en 17 municipios, además de acciones de mejoras a la vivienda seguridad social, derecho a la alimentación a través de Oportunidades, Diconsa y Liconsa, se contará con comedores comunitarios”, explicó.

viernes, 6 de junio de 2014

ENTREGA ALCALDE OTRO PARQUE INFANTIL + En la “Chayo” Ruelas, con inversión de más de un millón de pesos

Guerrero López,se trata de pensar en ellos más allá de
mis tres años de gobierno, más allá de las acciones,

 Cumpliéndoles, a la confianza que ustedes tuvieron en nuestro proyecto, es una confianza que les estamos regresando con hechos”, afirmó.  

Dentro del programa “Lo dije, lo cumplo”, el Presidente Municipal, Alberto Natanael Guerrero López, entregó un parque infantil en la colonia Rosario Ruelas, con una inversión de un millón 150 mil pesos.

“Como candidato firmé tres compromisos con ustedes, la pavimentación, con la calle Aribabi, un parque infantil y un óvalo, y con esta obra que hoy entregamos tendrán su parque y un área donde puedan hacer ejercicio. De esta manera, parte por parte, estamos cumpliéndoles, y la confianza que ustedes tuvieron en nuestro proyecto, es una confianza que les estamos regresando con hechos”, afirmó.  

El Alcalde dijo también en su mensaje: “Hoy les entrego un espacio en donde ustedes pueden voltear y ver a muchos niños jugando, pero yo quiero que todos ustedes, los que ya somos mayores de edad, nos atrevamos a ver más allá de un juego, porque bien vale la pena que tengamos momentos en que pensemos: ¿qué estamos haciendo? y ¿qué vamos hacer? para estos niños en un futuro”.

Señaló que no se trata solamente de cumplirle a los niños con unos juegos para que se rían mucho; se trata de pensar en ellos más allá de mis tres años de gobierno, más allá de las acciones que pueda llevarme los aplausos inmediatos”.

“Porque los gobiernos son muy cómodos a veces, y los gobernantes somos más cómodos todavía, y a veces hacemos acciones en las que nos llevemos el aplauso inmediato, pero que no nos dejen nada como sociedad, o en los años por venir”.  

“En ese sentido, yo quiero hacerles unas preguntas –dijo a los asistentes-- ¿qué estamos haciendo como ciudadanos para tener ese Navojoa que todos queremos?, pero sobre todo, ¿qué estamos haciendo para tener ese Navojoa que queremos dejarle a nuestros hijos?

“Yo los invito esta noche a que pensemos en ese Navojoa, pero sobre todo a que participen con este Gobierno Municipal a tomar decisiones, a lo mejor fuertes, pero yo sé que en 10 años, cuando el “Pitillo” no sea Presidente Municipal, nos podremos sentir orgullosos de decir: qué bueno que hace 10 años tomamos decisiones importantes y trascendentes, que impactaron positivamente”, agregó.

Durante la entrega de la obra, el Alcalde recibió el agradecimiento de parte de la señora Ricarda Urías Mendívil y del niño José Carlos Loyuc Gastélum, quienes coincidieron al destacar que la obra será de gran beneficio y servirá para la activación física y recreación de niños, jóvenes y adultos.

“Muchas gracias, “Pitillo”, y así como tú empeñas tu palabra y cumpliste, nosotros te prometemos cuidar nuestro parque, y esperamos que nos invites cuando esté lista la inauguración, de la cereza del pastel de esta administración municipal, el gran Parque Infantil”, dijo el niño José Carlos.


Por su parte, el Secretario de Infraestructura Urbana, Alejandro Aguirre Claussen, explicó que la obra entregada consta de 430 metros cuadrados de andadores de concreto hidráulico, área de juegos infantiles y kiosco, 30 árboles, siete lámparas, ocho bancas metálicas, además de cuatro depósitos dobles para basura.  

CONCLUYE “MI COLONIA A BUEN RITMO” EN “LOS LAURELES” · Inaugura Natanael Guerrero una delegación de policía

El Presidente Municipal felicitó a los vecinos por haber
trabajado junto a la autoridad, ayudando a los buenos resultados.

El Alcalde que tuvo una visión más amplia, con proyectos a
 futuro,
 se atrevió a hacer cosas distintas. 

Con éxito concluyó la segunda edición del programa “Mi Colonia a Buen Ritmo”, en el fraccionamiento Los Laureles, donde además el Alcalde Alberto Natanael Guerrero inauguró una delegación de policía, cumpliendo un compromiso con este sector.

En su mensaje, el Presidente Municipal felicitó a los vecinos por haber trabajado junto a la autoridad, ayudando a los buenos resultados de este programa,  y destacó que ésta es la mejor forma para superar problemas y adversidades.

“Como Alcalde estoy consciente de las necesidades que hay y de que nunca va a alcanzar un presupuesto, por muy alto que sea, para resolverlas todas de un jalón. Pero la mejor herencia que debemos dejar como gobierno son programas donde se involucre al ciudadano y donde entendamos que es tarea de todos sacar adelante a nuestra comunidad”, agregó.

En otra parte de su mensaje, Natanael Guerrero habló del trabajo de su gobierno y de los proyectos que tiene en beneficio de los niños. “Mucha gente se ha preguntado por qué el “Pitillo” tiene tanto jalón con los niños; por qué apoya tanto a los niños; la respuesta es muy sencilla: tenemos que trabajar por ellos”.

“Por ejemplo, ustedes –dijo a los asistentes— se levantan todas las mañanas, al igual que yo, pensando qué es lo que les vamos a dejar a nuestros hijos; que no nada más les estemos cumpliendo  en el día a día. Yo quiero  ser un Presidente Municipal que no solamente recuerden por las obras que hice en tres años, sino como el Presidente que tuvo una visión más amplia, con proyectos a futuro,  que se atrevió a hacer cosas distintas que a lo mejor no impactan en lo inmediato, pero sí me voy a llevar la satisfacción de ver el día de mañana un Navojoa mejor”.

“Yo soy padre de familia, tengo una hija de seis años, y yo me pregunto y  me preocupo qué va a pasar cuando tenga 15 o 20 años; qué sociedad le vamos a dejar y qué es lo que estamos haciendo desde ahora para que los niños, como los de que aquí de Los Laureles, tengan mejores oportunidades que las que nosotros tuvimos”, añadió.

Por su parte, la señora Miriam Valenzuela Guerrero agradeció al Alcalde por llevar apoyos que tanto se necesitaban en el fraccionamiento, y por la nueva delegación de policía, que brindará mayor seguridad a todas las familias.

Cabe destacar que durante la semana, al igual que en el Infonavit Sonora donde se llevó a cabo la primera edición del programa, se realizó un intenso trabajo de bacheo de calles principales, reparación de lámparas, limpieza en general, pintado de árboles y áreas públicas, descacharrización y desmonte de solares.


También rehabilitación de áreas deportivas, arreglo de fugas de agua externas e internas, servicio de plomería y entrega de equipamiento para ahorro de agua, señalización e instalación de nuevos altos, rehabilitación de existentes y pintado de guarniciones, así como reforestación de áreas comunes, jornadas de salud, asesoría jurídica y talleres de prevención del delito, entre otras acciones. 

FELICITA ALCALDE GUERRERO LÓPERZ: A MEDALLISTAS DE ORO EN OLIMPIADA NACIONAL

Pedro Ruiz Castillo, pitcher de la Selección Sonora que
 ganó medalla de oro en la categoría 13-14 años.

Karina Angüis Ortega, primer lugar en taekwondo,
en la categoría infantil menor.

El Presidente Municipal, Alberto Natanael Guerrero López, recibió a dos deportistas navojoenses que ganaron la medalla de oro en la Olimpiada Nacional que se llevó a cabo la semana pasada en Boca del Río, Veracruz.

Se trata de Pedro Ruiz Castillo, pitcher de la Selección Sonora que ganó medalla de oro en la categoría 13-14 años, y de Karina Angüis Ortega, primer lugar en taekwondo, en la categoría infantil menor, quienes muy contentos y orgullosos platicaron al Alcalde la inolvidable experiencia que vivieron.

Natanael  Guerrero dijo a los sobresalientes deportistas que “cuentan con el apoyo de su Presidente Municipal, mi deseo es que sigan creciendo y lo que yo pueda aportar les sirva para seguir mejorando y destacando”.

Los exhortó a que, en cualquier lugar en el que estén, realicen su labor lo mejor que puedan, con el mayor de sus esfuerzos, como hasta ahora lo han hecho, y afirmó: “Ustedes ya son un orgullo del deporte navojoense”.

Agregó que desde que era Diputado Local se preocupó por impulsar a los deportistas, con la Olimpiada Municipal, proyecto que continuó hasta su gobierno,  reiterando su firme compromiso de apoyo al deporte en todas sus disciplinas.

También felicitó a los padres de  Pedro y Karina, porque son parte fundamental en su formación por el apoyo emocional que brindan, y también a sus entrenadores, por ayudarles a hacer las cosas mejor.

 Por su parte, el entrenador de la taekwondoín, Fernando Chacón, agradeció al Alcalde por preocuparse  en impulsar el deporte, “sobre todo con las Olimpiadas Municipales, que representan un escalón para todos los deportistas y que les sirve mucho como preparación”.

Cabe mencionar que los deportistas recibieron un incentivo, a Karina Angüis se le entregó equipo para su entrenamiento, que consistió en careta, peto, rodilleras y espinilleras, mientras que a Pedro Ruiz se le apoyó con boletos de avión para que sus padres asistieran a la Olimpiada Nacional, así como unos spikes que utilizó durante sus juegos.


Durante la audiencia también estuvieron el titular del Instituto del Deporte, Aristeo Muñoz Corella, en tanto que Karina Angüis estuvo acompañada por sus padres Joel Armando Angüis Caro y Karina Ortega, mientras que Pedro Ruiz, por su madre Rosa Amelia Castillo Ramírez.

EL GOBIBIERNO DEL ESTADO REDUCE SIGNIFICATIVAMENTE EL REZAGO EDUCATIVO EN ADULTOS

ISEA ha intensificado su labor para dar a conocer el Modelo
Educativo para la Vida y el Trabajo (MEVyT). 

HERMOSILLO, SONORA.- Como premisa para alcanzar mayor grado de desarrollo en nuestro Estado está impulsar la educación en todos los niveles entre la población, tanto en su modelo formal escolarizado como en sus programas de educación abierta, para abatir el rezago educativo y brindar mejores oportunidades en el ámbito laboral a jóvenes y adultos que lo requieran.
Eduardo Romero Campa, Director General del Instituto Sonorense de Educación para los Adultos (ISEA), señaló lo anterior reconociendo la plena convicción del Gobernador Guillermo Padrés Elías, de apoyar la transformación educativa como programa prioritario en su política integral de desarrollo social.
Acorde con esa directriz, ISEA ha intensificado su labor para dar a conocer el Modelo Educativo para la Vida y el Trabajo (MEVyT), como una herramienta pedagógica de calidad, accesible y gratuita al alcance de todos aquellos jóvenes y adultos mayores de 15 años que no hayan concluido su educación básica, además de brindar la oportunidad de continuar con la educación media superior a través de la preparatoria abierta.
El Director de ISEA, comentó que en los cuatro años y medio de la administración del Gobernador Guillermo Padrés, en ISEA se ha operado con una estrategia que lo mismo se apoya en su personal solidario (asesores) y técnicos docentes que tienen presencia en las más diversas comunidades del Estado, que en un dinámico proceso de vinculación con organismos públicos y privados, empresas, instituciones de asistencia privada, organizaciones religiosas, civiles y no gubernamentales, que son más de 225 a la fecha.
Así como el apoyo invaluable que ofrecen los diversos medios de comunicación para sensibilizar y atraer a la población en rezago educativo y poder lograr que del 34.1% de rezago educativo que había en 2009, se haya reducido a 25% en 2014.
Romero Campa sintetiza en datos verificables los logros de ISEA en relación a la certificación de educandos, quienes en 2009 fueron 30.7 mil alcanzando en 2013 a 45.2 mil personas que concluyeron nivel en educación básica para hacer un total de 1195.5 mil educandos certificados. Ello permitió reducir del 34.1% en 2009 a 25% prospectado al 2014 el rezago educativo en Sonora; reflejado en población significa haber disminuido de 633 mil en 2009 a 552.7 mil para 2014 las personas mayores de 15 años en rezago educativo y con ello avanzar del 7mo. al 3er. lugar como entidad con menos rezago a nivel nacional.