!! ANUNCIARTE TE SORPRENDE ¡¡

lunes, 7 de julio de 2014

PUBLICA TESORERÌA TABLA DE VALORES CATASTRALES

El Tesorero Municipal, José César Kaplán Navarro, quien señaló que dicha propuesta de planos y tablas de valores fue elaborada por el Comité de Valuación del Consejo Catastral y Registral.

  En el marco de  la campaña “Transparencia y Honestidad” que lleva a cabo el Ayuntamiento de Navojoa, Tesorería Municipal, a través de la Dirección de Catastro, está publicando los planos y tablas generales de los valores unitarios de terrenos  y construcción por zonas homogéneas y bandas de valor en zonas urbanas y predios rurales, correspondientes al 2015.

                 Los valores --cuya tabla se publica en las oficinas de Tesorerìa-- son atendiendo a su clase y categoría a efecto de que los propietarios o poseedores de inmuebles puedan por escrito presentar observaciones pertinentes a las autoridades catastrales, quienes deberán considerarlas al momento de presentar la propuesta de planos y tablas de valores al Ayuntamiento.

                 Lo anterior lo informó el Tesorero Municipal, José César Kaplán Navarro, quien señaló que dicha propuesta de planos y tablas de valores fue elaborada por el Comité de Valuación del Consejo Catastral y Registral, que ha tomado en cuenta los servicios públicos y todos aquellos elementos físicos, sociales, económicos, históricos y todo factor necesario para equiparar los valores catastrales a los de mercado.

                 El funcionario municipal ratificó que “nuestro compromiso con los contribuyentes y usuarios del Catastro nos obliga a garantizar un servicio eficiente de calidad, pero sobre todo con la equidad, transparencia y honestidad, que son objetivos primordiales del gobierno que encabeza el Presidente Alberto Natanael Guerrero López”.


                 “Por lo anterior, es importante que los usuarios del Catastro estén bien informados de cada uno de los procesos que se llevan a cabo para determinar los planos y tablas generales de valores”, agregó.

CONVOCA SECRETARIO DE SALUD A PRESIDENTES MUNICIPALES A QUE REFUERCEN ATENCIÓN DE MÉDICOS PASANTES

En Sonora se cuenta con 220 médicos pasantescomentó el Secretario de Salud Bernardo Campillo García.

HERMOSILLO, SONORA.- Para reforzar los convenios de médicos pasantes de servicio social que mantiene la Secretaría de Salud con los gobiernos municipales, el titular de la dependencia, Bernardo Campillo García, sostuvo una reunión con representantes de los Ayuntamientos de Sonora.

Esto para mejorar el servicio que prestan los médicos pasantes y asegurar su integridad durante la estancia en las comunidades.

“Los médicos pasantes de servicio social son estudiantes de la universidad y no empleados de la Secretaría de Salud; debemos buscar mejorar las condiciones en que laboran en equipo con los comités de salud de la comunidad, el gobierno municipal, padres de familia, universidades y la Secretaría de Salud”, comentó el Secretario de Salud.

En la reunión se presentaron inquietudes por parte de los alcaldes con respecto a las actividades que realizan los doctores y los horarios de atención, también se realizaron compromisos para garantizar la seguridad de los médicos y procurar que su estancia sea más agradable en las localidades.

Campillo García, explicó que la dependencia a su cargo ha puesto de su parte para mejorar las condiciones de salud en las comunidades; en 2009 sólo el 43% de los centros de salud se encontraban acreditados, pero se ha logrado elevar el porcentaje a un 90%.

El servicio social de los médicos pasantes se instituyó a nivel nacional en 1936, por lo que ya son cerca de 78 años que se realiza esta estrategia para formación de los médicos y atención de las comunidades más desprotegidas.

En Sonora se cuenta con 220 médicos pasantes de la Universidad del Valle de México, Universidad de Sonora, Universidad Autónoma de Baja California, Universidad de Xochicalco, Universidad autónoma de Guadalajara, Universidad Nacional Autónoma de México, entre otras.
 

ENTREGARÁ EL GOBERNADOR DE SONORA GUILLERMO PADRÉS IMPORTANTES OBRAS EN ETCHOJOA Y HUATABAMPO

El mandatario estatal llegará primero a Huatabampo donde
inaugurará las obras realizadas en la Unidad Deportiva Municipal.

HERMOSILLO, SONORA.- Para realizar la entrega de obras realizadas durante su gestión el Gobernador del Estado Guillermo Padrés Elías visitará este lunes 7 de junio los municipios de Huatabampo y Etchojoa.
El mandatario estatal llegará primero a Huatabampo donde inaugurará las obras realizadas en la Unidad Deportiva Municipal Baldomero “Melo” Almada, mismas que beneficiarán a los deportistas y habitantes de dicho municipio.
La entrega de las obras se llevará a cabo a las 10:00 horas ante la presencia de habitantes de Huatabampo así como autoridades de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano (SIDUR), Comisión del Deporte del Estado de Sonora (CODESON) y deportistas destacados de la región.
Posteriormente el Gobernador de Sonora arribará al a Comisaría del Sahuaral del Municipio de Etchojoa donde hará entrega de los trabajos de pavimentación de la calle Miguel Hidalgo.
La entrega será a las 11:00 horas en la esquina de las calles Miguel Hidalgo y Benito Juárez, la recepción de la obra estará a cargo de Carlos René Rochín Esquer, presidente municipal de Etchojoa y vecinos del lugar.
Para la pavimentación de dicha vía se invirtieron 4 millones 108 mil 748 pesos equivalentes a una obra de 7 mil 709.76 metros cuadrados que beneficiará a decenas de familias aledañas a esa calle.
Como parte de las obras del Gobierno de Guillermo Padrés Elías se realiza la construcción de pavimento e infraestructura en varias calles de ruta de camiones en la localidad de Chucarit y en San Pedro Nuevo, mismas que llevan un avance físico del 13%.

Además de la construcción de un carril de desaceleración e incorporación de acceso al gimnasio y la pavimentación con concreto hidráulico en varias calles del mismo Municipio de Etchojoa, obras con un avance del 19%.

martes, 1 de julio de 2014

ENTREGA ALCALDE OBRAS EN EL “MISIONEROS” + Es un nuevo fraccionamiento, agradecen vecinos a Natanael Guerrero

Alcalde Alberto Natanael Guerrero López, quien clausuró la
tercera edición del programa “Mi Colonia a Buen Ritmo”. 

 “En nombre de todo el fraccionamiento queremos darle la bienvenida al nuevo Misioneros y agradecerle por cada obra y trabajo realizado en este lugar, desde la remodelación del parque, hasta la limpieza de solares, iluminación, contenedores, la delegación de policía y, en especial, lo que más deseábamos, la pavimentación con concreto hidráulico”.

Lo anterior dijeron vecinos de dicho sector, al recibir al Alcalde Alberto Natanael Guerrero López, quien clausuró la tercera edición del programa “Mi Colonia a Buen Ritmo”, y además entregó la obra del parque, que forma parte del programa “Lo Dije, lo Cumplo”.

En el evento, el Presidente Municipal resaltò que estos logros en el Misioneros, asì como en otras colonias de la ciudad, hablan de algo muy especial, que es la participación de la gente. “Yo me comprometí a ser un Alcalde cercano a la gente, que regresara, pero que pudiera hacerlo con resultados y ahí la llevamos”.

Subrayò además el trabajo que realizaron diversas dependencias del Ayuntamiento, con la participación de los vecinos, dentro del programa “Mi Colonia a Buen Ritmo”, el cual, afirmó, ha sido un éxito, al llevarse a cabo varias acciones que permitieron mejorar notablemente las condiciones de este fraccionamiento, asì como se hizo en las dos primeras ediciones, en el Infonavit Sonora y en Los Laureles.

En otra parte de su mensaje, Natanael Guerrero lamentó la tragedia que se vivió en días pasados en Misioneros, donde un joven se quitó la vida, y explicó que el evento de cierre “Mi Colonia a Buen “Ritmo” estaba programado para el domingo 22, pero “como una muestra de solidaridad no quisimos venir hasta que pasaran los días y pudiéramos reflexionar sobre qué es lo que estamos haciendo cada quien para evitar hechos lamentables como èste”.

“Son muy importantes estas obras que estamos entregando, pero hay que ir màs allà, levantar la mirada y reflexionar en qué estamos haciendo como sociedad, como padres, para poder heredarles a nuestros hijos un mejor Navojoa, de oportunidades, de valores, y ahí tiene que ver mucho lo que haga cada quien; ¿qué estoy haciendo yo como Presidente Municipal y què están haciendo ustedes desde el seno de su hogar?”, dijo.

Señalò además que algunos le han cuestionado sobre su cercanìa y apoyo a los niños “y yo les respondo: està muy simple la respuesta: por los niños es por donde tenemos que apostarle, hemos crecido en una generación en donde, en su gran mayoría, lo que ha faltado es oportunidad, áreas para desarrollarse, una familia más unida, falta de más espacios;  por eso yo le apuesto a decisiones que tienen que ver con el futuro de Navojoa”.

 “Le apuesto a pensar más allá de los tres años que me toca ser Presidente Municipal; le apuesto a que estos niños me puedan recordar el día de mañana como un Presidente Municipal  que lanzó la mirada más allá. Vamos haciéndolo por nuestros hijos, por dejarles a ellos un Navojoa de más oportunidades, pero sobre todo, un Navojoa donde vivamos con más paz y tranquilidad al interior de nuestras familias”, agregó.


En el evento de clausura, el Alcalde estuvo acompañado por funcionarios, regidores y, en representación de los vecinos, Zaida Almada Gutiérrez, quien agradeció a Natanael Guerrero el gran apoyo otorgado al fraccionamiento.


EL ALCALDE DE NAVOJOA ALBERTO NATANAEL GUERRERO LÓPEZ ENTREGAN 117 TÌTULOS DE PROPIEDAD

En el evento, el Alcalde estuvo acompañado del Delegado Estatal de la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra (CORETT), Jesús Ambrosio Escalante Lapizco; del Síndico Procurador, Guillermo Peña Enríquez, y del Secretario del Ayuntamiento, Miguel Martínez González.


El Presidente Municipal, Alberto Natanael Guerrero López  encabezó el acto de entrega de 117 títulos de propiedad a familias de distintos sectores de Navojoa, como parte de la Cruzada Contra el Hambre que impulsa el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto.

En el evento, el Alcalde estuvo acompañado del Delegado Estatal de la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra (CORETT), Jesús Ambrosio Escalante Lapizco; del Síndico Procurador, Guillermo Peña Enríquez, y del Secretario del Ayuntamiento, Miguel Martínez González.

En su mensaje, Natanael Guerrero dijo a los asistentes que “una casa sin escritura es como una persona sin acta de nacimiento. A donde vamos nos piden nuestra acta, así también, cuando se trata de programas, de préstamos, de garantías, lo primero que nos piden es la certeza de contar con una propiedad”.   

“Entregarles este papel les va a dar mucho más fuerza como familias y les va a ayudar a ustedes en muchos trámites que vayan a realizar. El día de hoy, ustedes ya son legítimos propietarios  de eso que por muchísimos años tuvieron en posesión, pero que les hacía falta la certeza legal”, añadió.

En otra parte de su mensaje, el Alcalde reconoció la iniciativa del Presidente Enrique Peña Nieto, y dijo que “como municipio estamos haciendo lo que nos corresponde hacer. Dicen por ahí que las pequeñas acciones, sumadas, dan los grandes resultados, y pequeñas acciones como la que se está llevando a cabo ahora en Navojoa, están haciendo que este México se mueva y que este México crezca”.

“Esta iniciativa del Presidente de la Republica, en verdad que como Presidente Municipal la reconozco. Pero no sólo eso, me sumo a ella en este programa y en muchos más que van a venir a impactar positivamente a los navojoenses, porque hay un Gobierno Municipal que siempre está dispuesto a aportar la parte que le corresponde”, agregó.

Finalmente resaltó que para seguir apoyando a las familias navojoenses, “no les cobraremos a ustedes los impuestos que conlleva el escriturar, eso lo hacemos conscientes de la gran lucha que ustedes han mantenido por años para tener su papelito en mano, y también conscientes de que no estamos viviendo la mejor situación económica en nuestro país y en nuestro municipio”.

Por su parte, el Delegado de CORETT en Sonora explicó que la Cruzada contra el Hambre es una iniciativa que va enfocada a generar riquezas para las familias que menos tienen, “y para generar riquezas, necesitamos primero tener la certeza jurídica de nuestra propiedad”.

En el evento también habló el Síndico Guillermo Peña, quien dio las palabras de bienvenida, y además, la señora Lila Concepción Esquer Quiroz, en representación de los beneficiarios, quien agradeció al Alcalde Natanael Guerrero y a las autoridades que hicieron posible este beneficio.

Es un día muy importante para todos nosotros, con este título nos brindan la oportunidad de contar con la certeza de nuestro patrimonio, pero también la oportunidad de poder acceder a otros beneficios”, dijo.

Por su parte, el Delegado de CORETT en Sonora explicó
para generar riquezas, necesitamos primero tener
la certeza jurídica de nuestra propiedad”.

El Alcalde reconoció la iniciativa del Presidente Enrique Peña Nieto,
 y dijo que “c
omo municipio estamos haciendo l
o que nos corresponde hacer.




ROBERTO ROMERO LÓPEZ: ACATARA ESTADO TODAS LAS DISPOSICIONES LEGALES CON RESPETO AL RAMAL NORTE

 
Romero López recordó que el Ramal Norte es parte de
un proyecto impulsado por el Gobernador Guillermo Padrés.
HERMOSILLO, SONORA.- El Gobierno del Estado acatará todas las disposiciones legales para continuar con la construcción del Ramal Norte y garantizar que todos los habitantes de Hermosillo cuenten con el servicio de agua potable, informó el Secretario de Gobierno, Roberto Romero López.
El funcionario estatal realizó un llamado a César Lagarda Lagarda, Delegado de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), a que proponga opciones para continuar con esta obra que forma parte del Acueducto Independencia, pues los pronósticos indican que de no terminarse, el próximo verano faltaría el vital líquido en el norte de la ciudad.
“Al delegado el llamado atento de cómo sí, cómo sí podemos, si no es por ahí, que nos diga él por dónde y con todo gusto vamos a acatar lo que él diga, nosotros lo que queremos es que haya agua para el norte de la ciudad y que el proyecto se concluya en tiempo y en forma para que las familias de Hermosillo no sufran”, puntualizó.
Con respecto a la multa impuesta por CONAGUA al Fondo de Operaciones de Obras del Sonora SI (FOOSSI), dijo que el Estado acatará todas las disposiciones legales, siempre con el objetivo de beneficiar a los ciudadanos.
“Le hago un llamado atento al ingeniero Lagarda que ha estado muy preocupado de años por la falta de agua en Hermosillo, él ha sido un luchador de esto, que nos diga cómo sí, cómo sí podemos hacerlo, si no hacemos las cosas en tiempo, ya lo dijo el Alcalde, el próximo verano vamos a estar sin agua en el norte de la ciudad”, dijo.

Romero López recordó que el Ramal Norte es parte de un proyecto impulsado por el Gobernador Guillermo Padrés para resolver de una vez y para siempre el problema de la falta de agua en Hermosillo y ya están en la última parte, por lo que se requiere del apoyo de la Federación para beneficiar a más de 800 mil ciudadanos.

lunes, 30 de junio de 2014

EL GOBIERNO HA SIDO INSENSIBLE CON LOS INDÍGENAS

La Ley Indígena de Sonora nació muerta.   


Los Líderes Indígenas de la Región del Mayo, encabezados por el Lic. Hilario Yocupicio Chayo  Osuna y Gregorio Ontamucha denunciaron que el gobierno ha sido insensible con nuestras 38 comunidades, la cruzada contra el hambre no se ha cruzado con nosotros, el hambre no se combate con cemento, queremos proyectos de salud, no a los proyectos al 50% no tenemos para ello, unos cuantos o muchos de sus conocidos  o pudientes son favorecidos por el Gobierno Federal, Estatal, La Ley Indígena de Sonora nació muerta.