!! ANUNCIARTE TE SORPRENDE ¡¡

viernes, 6 de junio de 2014

CONCLUYE “MI COLONIA A BUEN RITMO” EN “LOS LAURELES” · Inaugura Natanael Guerrero una delegación de policía

El Presidente Municipal felicitó a los vecinos por haber
trabajado junto a la autoridad, ayudando a los buenos resultados.

El Alcalde que tuvo una visión más amplia, con proyectos a
 futuro,
 se atrevió a hacer cosas distintas. 

Con éxito concluyó la segunda edición del programa “Mi Colonia a Buen Ritmo”, en el fraccionamiento Los Laureles, donde además el Alcalde Alberto Natanael Guerrero inauguró una delegación de policía, cumpliendo un compromiso con este sector.

En su mensaje, el Presidente Municipal felicitó a los vecinos por haber trabajado junto a la autoridad, ayudando a los buenos resultados de este programa,  y destacó que ésta es la mejor forma para superar problemas y adversidades.

“Como Alcalde estoy consciente de las necesidades que hay y de que nunca va a alcanzar un presupuesto, por muy alto que sea, para resolverlas todas de un jalón. Pero la mejor herencia que debemos dejar como gobierno son programas donde se involucre al ciudadano y donde entendamos que es tarea de todos sacar adelante a nuestra comunidad”, agregó.

En otra parte de su mensaje, Natanael Guerrero habló del trabajo de su gobierno y de los proyectos que tiene en beneficio de los niños. “Mucha gente se ha preguntado por qué el “Pitillo” tiene tanto jalón con los niños; por qué apoya tanto a los niños; la respuesta es muy sencilla: tenemos que trabajar por ellos”.

“Por ejemplo, ustedes –dijo a los asistentes— se levantan todas las mañanas, al igual que yo, pensando qué es lo que les vamos a dejar a nuestros hijos; que no nada más les estemos cumpliendo  en el día a día. Yo quiero  ser un Presidente Municipal que no solamente recuerden por las obras que hice en tres años, sino como el Presidente que tuvo una visión más amplia, con proyectos a futuro,  que se atrevió a hacer cosas distintas que a lo mejor no impactan en lo inmediato, pero sí me voy a llevar la satisfacción de ver el día de mañana un Navojoa mejor”.

“Yo soy padre de familia, tengo una hija de seis años, y yo me pregunto y  me preocupo qué va a pasar cuando tenga 15 o 20 años; qué sociedad le vamos a dejar y qué es lo que estamos haciendo desde ahora para que los niños, como los de que aquí de Los Laureles, tengan mejores oportunidades que las que nosotros tuvimos”, añadió.

Por su parte, la señora Miriam Valenzuela Guerrero agradeció al Alcalde por llevar apoyos que tanto se necesitaban en el fraccionamiento, y por la nueva delegación de policía, que brindará mayor seguridad a todas las familias.

Cabe destacar que durante la semana, al igual que en el Infonavit Sonora donde se llevó a cabo la primera edición del programa, se realizó un intenso trabajo de bacheo de calles principales, reparación de lámparas, limpieza en general, pintado de árboles y áreas públicas, descacharrización y desmonte de solares.


También rehabilitación de áreas deportivas, arreglo de fugas de agua externas e internas, servicio de plomería y entrega de equipamiento para ahorro de agua, señalización e instalación de nuevos altos, rehabilitación de existentes y pintado de guarniciones, así como reforestación de áreas comunes, jornadas de salud, asesoría jurídica y talleres de prevención del delito, entre otras acciones. 

FELICITA ALCALDE GUERRERO LÓPERZ: A MEDALLISTAS DE ORO EN OLIMPIADA NACIONAL

Pedro Ruiz Castillo, pitcher de la Selección Sonora que
 ganó medalla de oro en la categoría 13-14 años.

Karina Angüis Ortega, primer lugar en taekwondo,
en la categoría infantil menor.

El Presidente Municipal, Alberto Natanael Guerrero López, recibió a dos deportistas navojoenses que ganaron la medalla de oro en la Olimpiada Nacional que se llevó a cabo la semana pasada en Boca del Río, Veracruz.

Se trata de Pedro Ruiz Castillo, pitcher de la Selección Sonora que ganó medalla de oro en la categoría 13-14 años, y de Karina Angüis Ortega, primer lugar en taekwondo, en la categoría infantil menor, quienes muy contentos y orgullosos platicaron al Alcalde la inolvidable experiencia que vivieron.

Natanael  Guerrero dijo a los sobresalientes deportistas que “cuentan con el apoyo de su Presidente Municipal, mi deseo es que sigan creciendo y lo que yo pueda aportar les sirva para seguir mejorando y destacando”.

Los exhortó a que, en cualquier lugar en el que estén, realicen su labor lo mejor que puedan, con el mayor de sus esfuerzos, como hasta ahora lo han hecho, y afirmó: “Ustedes ya son un orgullo del deporte navojoense”.

Agregó que desde que era Diputado Local se preocupó por impulsar a los deportistas, con la Olimpiada Municipal, proyecto que continuó hasta su gobierno,  reiterando su firme compromiso de apoyo al deporte en todas sus disciplinas.

También felicitó a los padres de  Pedro y Karina, porque son parte fundamental en su formación por el apoyo emocional que brindan, y también a sus entrenadores, por ayudarles a hacer las cosas mejor.

 Por su parte, el entrenador de la taekwondoín, Fernando Chacón, agradeció al Alcalde por preocuparse  en impulsar el deporte, “sobre todo con las Olimpiadas Municipales, que representan un escalón para todos los deportistas y que les sirve mucho como preparación”.

Cabe mencionar que los deportistas recibieron un incentivo, a Karina Angüis se le entregó equipo para su entrenamiento, que consistió en careta, peto, rodilleras y espinilleras, mientras que a Pedro Ruiz se le apoyó con boletos de avión para que sus padres asistieran a la Olimpiada Nacional, así como unos spikes que utilizó durante sus juegos.


Durante la audiencia también estuvieron el titular del Instituto del Deporte, Aristeo Muñoz Corella, en tanto que Karina Angüis estuvo acompañada por sus padres Joel Armando Angüis Caro y Karina Ortega, mientras que Pedro Ruiz, por su madre Rosa Amelia Castillo Ramírez.

EL GOBIBIERNO DEL ESTADO REDUCE SIGNIFICATIVAMENTE EL REZAGO EDUCATIVO EN ADULTOS

ISEA ha intensificado su labor para dar a conocer el Modelo
Educativo para la Vida y el Trabajo (MEVyT). 

HERMOSILLO, SONORA.- Como premisa para alcanzar mayor grado de desarrollo en nuestro Estado está impulsar la educación en todos los niveles entre la población, tanto en su modelo formal escolarizado como en sus programas de educación abierta, para abatir el rezago educativo y brindar mejores oportunidades en el ámbito laboral a jóvenes y adultos que lo requieran.
Eduardo Romero Campa, Director General del Instituto Sonorense de Educación para los Adultos (ISEA), señaló lo anterior reconociendo la plena convicción del Gobernador Guillermo Padrés Elías, de apoyar la transformación educativa como programa prioritario en su política integral de desarrollo social.
Acorde con esa directriz, ISEA ha intensificado su labor para dar a conocer el Modelo Educativo para la Vida y el Trabajo (MEVyT), como una herramienta pedagógica de calidad, accesible y gratuita al alcance de todos aquellos jóvenes y adultos mayores de 15 años que no hayan concluido su educación básica, además de brindar la oportunidad de continuar con la educación media superior a través de la preparatoria abierta.
El Director de ISEA, comentó que en los cuatro años y medio de la administración del Gobernador Guillermo Padrés, en ISEA se ha operado con una estrategia que lo mismo se apoya en su personal solidario (asesores) y técnicos docentes que tienen presencia en las más diversas comunidades del Estado, que en un dinámico proceso de vinculación con organismos públicos y privados, empresas, instituciones de asistencia privada, organizaciones religiosas, civiles y no gubernamentales, que son más de 225 a la fecha.
Así como el apoyo invaluable que ofrecen los diversos medios de comunicación para sensibilizar y atraer a la población en rezago educativo y poder lograr que del 34.1% de rezago educativo que había en 2009, se haya reducido a 25% en 2014.
Romero Campa sintetiza en datos verificables los logros de ISEA en relación a la certificación de educandos, quienes en 2009 fueron 30.7 mil alcanzando en 2013 a 45.2 mil personas que concluyeron nivel en educación básica para hacer un total de 1195.5 mil educandos certificados. Ello permitió reducir del 34.1% en 2009 a 25% prospectado al 2014 el rezago educativo en Sonora; reflejado en población significa haber disminuido de 633 mil en 2009 a 552.7 mil para 2014 las personas mayores de 15 años en rezago educativo y con ello avanzar del 7mo. al 3er. lugar como entidad con menos rezago a nivel nacional.


lunes, 2 de junio de 2014

ENTREGA ALCALDE GUERRERO LÓPEZ: OTRAS CUATRO CASAS DE SALUD · Ya suman 12 de las 16 que inaugurará en comunidades rurales

Natanael Guerrero dijo además  que las casas de salud “son una
muestra de que mi palabra y la de mis funcionarios está vigente.

El Presidente Municipal, Alberto Natanael Guerrero López, entregó otras cuatro Casas de Salud en comunidades rurales, dentro del programa “Comunidad Saludable”, lo que suma 12 de las 16 que inaugurará en la primera etapa.

Las comunidades de Navomora y Basiabampo, de la comisaría de Pueblo Mayo, además de Buáraje Viejo y Miguel de la Madrid, de la comisaría de Fundición, fueron las beneficiadas con estas obras.

Durante su gira de trabajo, el Alcalde dijo que “es un orgullo llegar a las comunidades con la frente en alto, como si fuera mi casa, porque les cumplimos los compromisos que hicimos con ustedes, en el tema de las casas de salud, que como resultado del trabajo conjunto del Gobierno Municipal y el apoyo del Presidente Enrique Peña Nieto, hoy estamos entregando”.

“Y así queremos ir avanzando en un tema que es muy sensible para ustedes, un tema muy justo para invertir aquí en las comunidades, muchas veces tan pequeñas, tan alejadas, pero también tan necesitadas y, sobre todo, tan iguales de condiciones que los que viven en el centro o como la comunidad rural más grande”, agregó.

Natanael Guerrero dijo además  que las casas de salud “son una muestra de que mi palabra y la de mis funcionarios está vigente y que el compromiso con las comunidades rurales no termina, y sobre todo no fueron sólo palabras, el día de hoy son compromisos cumplidos”.

En su recorrido, el Alcalde estuvo acompañado de Joaquín Flores Pérez, Director de Salud Municipal, y de Felizardo Cota Gracia, Director de Comunidades Rurales, además de Jaime Campos Campos y María Sánchez Díaz, comisarios de Pueblo Mayo y Fundición, respectivamente.

Además, presidentes de los comité de salud,  Petra Moroyoqui López, de la comunidad de Navomora; Concepción Pacheco López, de Basiabampo;  Olivia Almada Galaviz, del Buáraje Viejo; María Zayas Duarte, de Miguel de la Madrid, quienes coincidieron al señalar que la Casa de Salud es una necesidad y anhelo de muchos años, y ahora una realidad, con la que podrán tener una atención digna y de calidad.
 
En el tema de las casas de salud, que como resultado
          del trabajo conjunto del Gobierno Municipal y el apoyo
            del Presidente Enrique Peña Nieto, hoy estamos entregando”.

ENTREGA NATANAEL GUERRERO LÓPEZ: SIETE PATRULLAS · Se fortalece el “Sistema Escudo”

“Estas patrullas complementarán la vigilancia alrededor de los
 planteles educativos, donde puede haber muchos peligros
para los niños”, dijo el Alcalde de Navojoa . 

Para brindar mayor seguridad a alumnos de las escuelas de Navojoa, a través del programa “Sistema Escudo”, el Alcalde Alberto Natanael Guerrero López entregó 7 nuevas patrullas, con una inversión de más de 3 millones de pesos.

En su mensaje, el Presidente Municipal resaltó que la entrega de estas unidades va más allá de recibir la parte física, porque lo significativo radica en el fin, que vendrán a reforzar el Sistema Escudo en escuelas, con rondines de prevención, es decir, van a cuidar lo más preciado que tenemos, que son nuestros niños”.

“Estas patrullas complementarán la vigilancia alrededor de los planteles educativos, donde puede haber muchos peligros para los niños”, dijo el Alcalde y remarcó: “Nuestro gobierno se preocupa por lo que hay más allá del día a día, porque es hora de los navojoenses pensemos en qué les vamos a heredar a nuestros hijos, por eso la parte fundamental de mi gobierno son los niños”.

Asimismo, Natanael Guerrero señaló que ya se cuenta con 140 cámaras de video en escuelas, mismas que son monitoreadas por la Policía Municipal y que han arrojado muy buenos resultados en el Sistema Escudo, que se hace cada vez más fuerte, dentro de la campaña “Seguridad Ciudadana”.

Por su parte, el Secretario de Seguridad Pública, Edgardo Miranda Ramírez, agradeció al Alcalde la entrega de patrullas, que vendrán a eficientar la parte operativa y preventiva de la policía municipal, porque permitirán estar más cercanos en las colonias más conflictivas, comisarías y en las brechas más alejadas.

Destacó que se mejorarán los tiempos de respuesta en los llamados de auxilio y, lo más importante, se incrementará el número de escuelas dentro del Sistema Escudo, para brindar más tranquilidad a la ciudadanía.

En tanto, el niño Eliot David Villa López, de la escuela Talamante, agradeció al Presidente Municipal por traer a Navojoa más patrullas para que brinden más seguridad a todos los navojoenses. “Sé que éstas patrullas y los señores policías que las tripulan, apoyarán a todas las escuelas a través del Sistema Escudo, que brinda mayor atención y seguridad a los niños en horario de clases. No son sólo patrullas y patrulleros, son amigos que nos cuidan y hasta nos llevan a nuestras casas cuando no han venido por nosotros a la escuela”, agregó.

También el director de la escuela, Martín Antonio Sánchez Pacheco, al dirigirse al Presidente Municipal, dijo que “como maestro veo con mucho agrado lo que estás haciendo en el rubro de seguridad, sobre todo el sistema de vigilancia con las cámaras, que han disminuido los actos vandálicos, además de que mis estudiantes se sienten más seguros con los rondines de los policías desde que se puso en marcha el Sistema Escudo”.
En tanto, el niño Eliot David Villa López, de la escuela
          Talamante, agradeció al Presidente Municipal por
         traer a Navojoa más patrullas.


DIF NAVOJOA PRESENTA EXITOSA CONFERENCIA “PREVENCIÓN EN ADICCIONES”


Castro de Guerrero dijo estar convencida que la mejor manera de
prevenir el problema de adicciones es desde el núcleo familiar. 
Con gran éxito se llevó a cabo la conferencia “Prevención en Adicciones”, que el DIF Navojoa organizó en coordinación con el DIF Sonora, donde se contó con la participación de más de 350 jóvenes estudiantes.

Ante la presencia de las regidoras Sara María Camargo Vega e Hildelisa González Morales, representantes de organismos civiles, centros de rehabilitación, Cruz Roja, programa D.A.R.E, Prevención del Delito e instituciones educativas, la Presidenta de DIF, Jennifer Castro de Guerrero, reiteró su mejor disposición de continuar brindado acciones encaminadas a la prevención de esta problemática.

“Qué mejor muestra de ello, que somos el único DIF Municipal en el Estado de Sonora y en México que cuenta con un Centro de Rehabilitación como NARCONON, que es solventado por un Sistema DIF, donde atendemos a personas con problemas de adicciones”, resaltó Jennifer de Guerrero.

         Agradeció a DIF Sonora por su excelente apoyo para la realización de este evento, así como al Instituto Tecnológico de Sonora, que siempre ha apoyado a DIF para llevar a cabo este tipo de eventos, que son de gran impacto para el buen desarrollo de las familias navojoenses.

Castro de Guerrero dijo estar convencida que la mejor manera de prevenir el problema de adicciones es desde el núcleo familiar, es por ello que exhortó a todos los padres de familia a estar muy alertas ante esta situaciones, tener mayor comunicación con sus hijos para que se genere un ambiente de confianza y puedan despejar todas las dudas ante dichos temas.

“Jóvenes, recuerden que los mejores consejos y quienes siempre estarán para cuidarlos y guiarlos por el mejor camino, es y será siempre su familia”, agregó.

Durante la conferencia, impartida por el Licenciado en Ciencias de la Comunicación, Joaquín Oloño Félix, se contó con la participación de los jóvenes Rodolfo, América, Juan y Alina, quienes se encuentran en etapa de rehabilitación, brindando su testimonio a todos los presentes.

Durante el evento estuvieron presentes el director de ITSON campus Navojoa, Daniel Rendón Chaidez; Lulú de Plascencia,        Vocal Titular de Voluntariado de Sedeson; la directora de DIF Navojoa, Gabriela Castañeda Quesney, y las presidentas de DIF de Etchojoa y Benito Juárez, Alicia Ramírez de Rochín y Kuquis Beltrán de Paredes, respectivamente, entre otros.






ENCABEZA EL GOBERNADOR DE SONORA FESTEJOS POR EL DÍA DE LA MARINA

El Gobernador Guillermo Padrés hizo un extensivo
 reconocimiento a todos los marinos.

GUAYMAS, SONORA.-Al encabezar los festejos por Septuagésimo aniversario del Día de la Marina, el Gobernador Guillermo Padrés hizo un extensivo reconocimiento a todos los marinos que diariamente trabajan en salvaguardar la integridad de los ciudadanos y apoyar en tareas de seguridad y rescate.
Acompañado por el Comandante de la Cuarta Región Naval, Rubén Medina Muro, así como los alcaldes Otto Claussen Iberri, de Guaymas y Héctor Moisés Laguna Torres de Empalme, el Gobernador acudió primero a la ceremonia solemne en la colocación de la ofrenda floral y guardia de honor en el Monumento al Pescador en el Malecón Turístico.
“La Marina Armada de México es una de las instituciones más solidas es una de las instituciones más solidad y aquí en el Estado de Sonora estamos muy agradecidos con todo el trabajo que hay hecho para apoyar en el tema de la seguridad”, dijo el Gobernador Padrés en entrevista.
Durante la ceremonia solemne en el Malecón Turístico el Gobernador saludo a los integrantes de la Marina y a sus familias, reunidas para conmemorar tan importante fecha nacional.
El Ejecutivo estatal luego se trasladó las instalaciones de la Cuarta Región Naval para abordar el buque Madero y junto con la comitiva participó en la tradicional evocación de los marinos y depositó una ofrenda floral en el mar en tributo a los hombres y mujeres caídos en cumplimiento de su deber.
Estuvieron presentes el Comandante de la Cuarta Zona Militar, Cesáreo López Acosta, Antonio Burgueño Guardado, Capitán del Puerto de Guaymas, el Magistrado César Saúl García Acosta, representante del Supremo Tribunal de Justicia en el Estado y el Procurador de Justica en el Estado, Carlos Navarro Sugich,
De igual forma acudieron el diputado local, José Luis Marcos León Perea, el Director General de Administración Portuaria Integral de Guaymas y Edmundo Chávez Méndez, Raymundo Jiménez, representante de la Aduana Marítima de Guaymas, y Carlos Alberto Osuna Valdez, Presidente de la Mesa Directiva del Colegio de Marinos y Comandante de la Región Aérea del Noroeste, Enrique Vallin Osuna.